DESENMASCARANDO A LOS DELINCUENTES DEL ALBA:
El portazo de los frustrados
Por Roberto Gonzáles Scott-"Hoy Bolivia"
Hugo Chávez y Evo Morales dejaron enojados y rabiosos la cumbre climática, dando un estruendoso y mal educado portazo a esta reunión internacional. Estos dos dictadores demostraron su descontento, porque nadie prestó atención a sus planteamientos políticos. Sus discursos sentaron un muy mal precedente diplomático y han dado bastante de qué hablar en esta Cumbre del Clima.
Ninguno de ellos se dio cuenta, que esta reunión fue programada solamente para considerar el cambio climático y sus posibles soluciones, pero Hugo Chávez y Evo Morales, aprovecharon este evento para repetir sus insultos a su cucu imperialista. Seguramente esperaban que se los reciba con aclamaciones y la alfombra roja como en sus países o en IRAN, pero los participantes tenían asuntos más importantes para resolver, que incentivar y adular las pretensiones egolátricas y monárquicas de estos dos presidentes.
La frustración de Evo Morales, se resumió en sus siguientes palabras "Circula por aquí y por allá un documento que no es de consenso. Nos informan de que Dinamarca ha invitado a países amigos y yo me siento amigo de Dinamarca, pero no he sido invitado. No es posible que nos consideren enemigos" y expresó también "Lamento mucho esta forma de excluir, aunque saludo que en el último momento nos hayan permitido expresar nuestras enormes preocupaciones".
El comportamiento de estos presidentes está fuera de lugar y hasta ahora no han aprendido, que en el ámbito internacional no pueden usar sus caprichos y reclamos de mercado. Como de costumbre, Chávez habló más del tiempo acordado, pero Evo habló mucho menos, porque se quedó sin audiencia. Sin embargo, ambos parlanchines se distinguieron nuevamente por sus cantinflescos discursos.
Chávez se explayó con sus comentarios. "Para nosotros no hay documento, esto es lamentable y la culpa es de la irresponsabilidad y la falta de voluntad política, de un pequeño grupo de países encabezado por los Estados Unidos y no conocemos ninguna declaración. Los documentos que se vinieron trabajando por dos años, en intensas jornadas por nuestras delegaciones de todo el mundo, quedaron ahí como congelados, como bajo la nieve que está cayendo en Copenhague". Hasta ahora nadie conoce lo que trabajó dos años Venezuela a favor de la naturaleza. Al referirse a Obama, repitió sus palabras con olor a infierno "huele azufre aquí, huele azufre, sigue oliendo a azufre en este mundo".
Como los petrodólares escasean, ambos presidentes bolivarianos, esperaban que los Estados Unidos pague por la depredación de la naturaleza y subvencione a los países que no hacen nada para ayudar a la ecología, sino que reclaman y cacarean desesperados, pero esperan lucrar con su participación en este proyecto internacional.
El presidente de Bolivia, como gran financista gastando los petrodólares de Chávez, manifestó también "Lo que quieren es dividir con la plata a los países que luchan por la vida, la destrucción del cambio climático no se puede resolver con plata, es importante la plata, pero más importante es el planeta Tierra. Aquí proponiendo 10.000 millones, 30.000 millones de dólares para convencer, tal vez eso resuelva la gestión de un presidente, pero no va a resolver la vida de los pueblos en el mundo".
Para contentar a su mentor y protector Hugo Chávez, pidió destruir el capitalismo y con su agresividad típica, demostró su racismo patológico, afirmando que el presidente "Obama es peor que Bush" y que "sólo ha cambiado el color de este presidente". Como conclusión determinante y frente al así llamado fracaso de esta reunión, Evo Morales anunció que llamará a todas las naciones del planeta a una "gran movilización" en defensa del medio ambiente y para el próximo mes de abril, convocará a una conferencia mundial de movimientos sociales en Bolivia. Evo quiere nacionalizar todos los recursos naturales del mundo y esto debe incluir también el aire que respiramos y el satélite terrestre que es la luna. No hay nada que reprocharle, porque Evo Morales se considera el único salvador y cambiador del planeta.
Lo frustrante, es que los países bolivarianos se excluyen de sus obligaciones con la madre tierra y en casi todos atentan contra sus bosques y no hay ningún control efectivo, frente a la agresión humana contra su Pachamama. Venezuela exporta sus productos petroleros que contiene un gran porcentaje del azufre que tanto menciona y poco ha hecho para remediar esta situación. Bolivia explota los pozos gasíferos, explotados anteriormente por las ex empresas internacionales ahora expropiadas y no ha avanzado mucho en abrir nuevas áreas de producción, sino que se ha dedicado a defender sus expropiaciones con la demagogia de siempre.
Es también inaceptable la indiferencia del gobierno frente al efecto invernadero, que está haciendo estragos cada año, pero el oficialismo está más ocupado en sus elecciones y en politizar todo lo que emprende. Sin embargo, falta todavía que atribuyan el aire, el agua, el sol y los conocimientos actuales sobre el universo, como conquistas socialistas y exponer la momia de Che Guevara, en un ataúd de cristal como lo hizo Stalin en la principal plaza de Moscú. En realidad este gobierno no sabe qué hacer, tampoco le importa los problemas que se avecinan y solamente quiere acaparar todo el poder para su beneficio.
Con seguir plantando coca, no mejorará la crisis climática, pero con seguridad incrementarán la producción de droga y la adicción. La hoja sagrada ocupa ahora las extensiones de los árboles que fueron cortados por los invasores en los parques nacionales y hasta ahora nadie ha podido demostrar los valores nutritivos, que se atribuyen a esta hoja adictiva más dañina que sagrada. Qué desgracia es para Bolivia, que sea conocida como exportadora de cocaína y como el paraíso del narcotráfico. No se puede negar que esta droga está en los “planes climáticos” del gobierno.
La prensa oficial de Venezuela no publicó nada sobre “la humillación” que sufrió el presidente Chávez por parte de la Policía Danesa, la que le revisó sus maletas por casi tres cuartos de hora. También detuvo su caravana que se dirigía a una reunión con dirigentes sindicales, donde estaba previsto promover sus planteamientos políticos. Con todos sus antecedentes de protector del narcotráfico y la sospecha que el mismo está usando cocaína, lo investigaron cuidadosamente y le revisaron su equipaje, como a cualquier sospechoso de tráfico ilegal de drogas o divisas.
El último cuento del quijotesco Chávez, es que un avión norteamericano no tripulado, sobrevoló una base militar de Venezuela, lo que comprueba la guerra que está preparando el imperialismo contra su país y que ha ordenado derribarlos si aparecen otra vez en los cielos bolivarianos. Este pobre gorila desafortunado, se olvidó que la entrada de los Estados Unidos en la segunda guerra mundial, se debió al hundimiento de un barco americano por un submarino alemán y está desafiando al país del norte y a su suerte.
En pocas palabras el viaje de los representantes del Alba, apodados Albistas a Copenhague, fue un insulso gasto que no se justificó para nada. Para ser aceptados en las reuniones de importancia internacional, estos emisarios de fascismo bolivariano, deberían tomar algunas clases de protocolo y comportamiento, aprendiendo a respetar a las otras naciones, como también guardar sus insultos y amenazas para sus mismos aliados de Latinoamérica.
0 comments
Publicar un comentario