YOANI
SÁNCHEZ: ¿ LA CABALLA DE TROYA?

Por Dionisio de la Torre Jr.
Desde hace unas
semanas está en la palestra pública la Sra. Yoani Sánchez y muchas son las
ideas que se han vertido sobre ella. Yo no quiero quedarme atrás de esta
avalancha de conjeturas y quiero expresar la mía y espero no ofender a nadie,
pero sé que a lo mejor me meten en el saco y aunque no me he ganado ningún
premio periodístico ni ningún presidente me ha respondido una carta a lo mejor
por carambola me suenan una descarga aunque sea cibernética.
En nuestro exilio
tan variado y largo, donde el tiempo no nos ha enseñado mucho o donde no hemos
querido aprender, han surgido opiniones sobre la señora Sánchez, sencillamente
porque lo que ha hecho y hace es bueno, me refiero a su trabajo y forma de
escribir, por algo son los premios que ha recibido y vamos a estar claros,
eso no son el Premio Nobel de la paz. Respetando las opiniones o si estamos de
acuerdo o no en lo que ella escribe es necesario reconocer que su forma de
escribir es fluida y clara además de extremadamente crítica al régimen imperante
en Cuba lo que la hecho tan popular.

Muchas personas
fustigan a la Sra. Sánchez,(en
la foto, con su esposo)
se hacen preguntas de que ¿Cómo es posible que ella haga eso? Que en Cuba eso es
imposible, dicen que tiene permiso de la seguridad del estado para hacerlo, que
como es posible que ella tenga Internet y los demás cubanos no. Todas esas
preguntas tienen respuestas, ella hace lo que hacen muchos otros blogueros
dentro de Cuba, escriben en una computadora (cualquier tipo), lo que
escribieron lo graban en un CD, memoria portátil o un papel, luego van a un
lugar donde se compra (puede ser clandestino, no detalles) tiempo de Internet y
se envía el trabajo al exterior, sencillo verdad, luego en el exterior alguien
monta el trabajo en el correspondiente blog y ya está, más fácil que hacer una
maraca.
Son muchos los
bloguero en Cuba, no quiero mencionar ninguno para no faltarle a nadie, pues
todos tienen mi respeto y mi admiración, puesto que todos tienen que transitar
las calles cubanas donde al ser reconocidos los detienen y les quitan las
memorias y CD, además de cámaras y sus trabajos van a parar a la basura. Muchos,
sobre todo en el interior del país tienen que pedalear 15 o 20 Km para postear
una información o denuncia para que afuera se sepa lo que pasa adentro. Lo que
sucede es que estos blogueros no escriben de la forma que la Sra. Sánchez lo
hace y además no son de los primeros en esta empresa por tanto no son tan
conocidos, pero darles reconocimiento a tantos valientes escritores y
periodistas es función de sus colegas en el exterior y principalmente en Miami,
donde la voluntad de informarse correctamente está ausente y el discurso de
barricada es tan fuerte.
Algunos ven en la
Sra. Sánchez un Caballo de Troya, una figura creada para servir de puente entre
los gobiernos de Cuba y Estados Unidos de América, la ven como algo hecho para
presentar a Raúl como un santo que hace cambios, una agente de seguridad del
estado para no sé qué cosa. Las malas experiencias de este largo exilio nos
ciegan a veces, nos llevan a querer silenciar a otros, pues yo tengo la razón o
porque no brillo como quisiera brillar, esto no nos deja ver claro que podemos
criticar, exigir, demandar, denunciar, etc., etc. usando diferentes lenguajes y
no necesariamente vociferando y pidiendo soga y sebo para quienes se lo merecen
sin discusión alguna.
La historia ha
probado que el día que los vecinos del norte y digo vecino, pues han sido buenos
vecinos, pero malos amigos, quieran acaban de un plumazo con esta situación, ya
sea para enterrar el régimen comunista o para perdonarle y darle todo lo que
pidan sin ninguna reciprocidad, lo hacen, pues los vecinos del norte creen
tener todo el tiempo del mundo y ellos piensan no en tu mañana ni el de mis
hijos, sino en el mañana de esta gran nación y lo demás es bolero. ¿Creen que
necesitan a la Sra. Sánchez como puente entre ambas naciones?
A nuestros
estimados amigos que se preocupan por la Sra. Sánchez, obsérvenla bien, sigan de
cerca su trabajo, quizás discrepemos sobre los viajes de norteamericanos a Cuba,
si se debe levantar el embargo o no; bueno eso es opinión y como tal debemos
respetar tanto una como otra, pero debemos poner en la balanza lo que favorece
mas al pueblo cubano. Yo voy a dar mi opinión: las restricciones de viajes solo
favorecen al gobierno cubano por la entrada de dinero ya no tan duro(dólares) y
los pocos cubanos que puedan tener contacto para inventar y resolver, también
para sacar alguna que otra información y ya está, pero por otro lado cuantos han
sido castigados o multados por las actuales leyes? Ni hablar de levantar el
embargo, ¿Qué embargo? Raúl esta igual que Pánfilo, pero en vez de decir JAMA!
dice CRÉDITO! Si le cambian el nombre al embargo (BLOQUEO NO, POR FAVOR, ES
MENTIRA) digamos por ejemplo, NONCREDIT sería mejor, pues así el régimen
castrista tendría un crédito menor de 100 y no calificaría para la tarjeta de
crédito del pulguero (KANDONGA PARA LOS QUE FUERON A ANGOLA Y AHORA EN CUBA) y
si lo perdonan garantiza como reprimir a los que cada día son más, a los
opositores.
La Sra. Sánchez nunca ha dicho que es opositora, no pertenece a ninguna
organización, ella desde su teclado refleja la realidad cubana, desde un pan
mal hecho y peor distribuido hasta una plaza que de cívica pasó a ser corte y
patíbulo, nos habla de una noche de toque de cazuela y solo se oye un vago tan
tan o de convertirse de perseguida a perseguidora fotografiando a los
perseguidores, así nos lleva por el día a día cubano y si eso es preparado para
el mundo exterior, también circula en memorias, CD,DVD, e-mails y radio bemba
por el patio nacional. Si es agente que siga hablando que le va a pasar como a
Chacumbele, que él mismito se mató.
0 comments
Publicar un comentario