
Acabo de terminar de leer un libro recientemente editado en Cuba llamado ""LOS PROPIETARIOS DE CUBA 1958", el libro recoge la biografia (de generaciones) de las principales figuras y familias de Cuba de mayor riqueza.
Los hombres que construyeron a nuestro país. Debemos recordar que al término de las Guerras de Independencia, Cuba era el país más atrasado del continente. Lo prolongado de las guerras, la reconcentración campesina (medida de extrema crueldad concebida para rendir por hambre a las tropas mambisas), la tea incendiaria y una represión brutal a la población determinaron, que el inicio de la república fuera matizado por una pobreza total.
Entre 1910 y 1920 arribaron a Cuba entre un millón y millón y medio de españoles, huyéndole a las guerras en África. Como decimos los cubanos, con una mano alante y otra atrás. Estos fueron los que edificaron la nueva Cuba.En solo 50 años pusieron a Cuba en los primeros planos.
No voy a repetir lo que todos saben, la azucarera del mundo, el tercer país mejor alimentado de América, una cabeza de ganado percápita, el principal país exportador de alimentos en el mundo: 1 tonelada por habitante, calidad de vida superior a España, Italia y muchas ciudades de Estados Unidos, el cubano no necesitaba visa para entrar en este país (nadie se quedaba). Vino la plaga verde olivo y todo se destruyó, ¿Por qué? Estas personas tuvieron que emigrar, llegaron a Miami, un pueblo de campo, con las manos vacias, también fueron llegando nuevas generaciones de cubanos, y ya ven los resultados: transformaron este pequeño pueblo en una gran ciudad.
por el descrédito permanente que tienen los medios de comunicación, aquí en Miami, contra los cubanos.”Somos los principales sembradores de marihuana, somos grandes traficantes de droga (le dedican la primera página al nieto de Montané) somos los grandes estafadores al Medicaire, los políticos cubanos todos son unos corruptos, los empresarios igual”, le dedican páginas completas a los hermanos Céspedes, hasta los curas son unos depredadores sexuales. ¿Por qué generalizan.? ¿Por qué nos meten a todos en el mismo saco? ¿Por qué por una minoría insignificante quieren caracterizar a todos los cubanos? ¿Cúal es el problema con los cubanos?
Personalmente, me aseo con todos esos comentarios, y repito a mi amigo Agustín Tamargo: "GRACIAS A DIOS SOY CUBANO, SINO PAGARÍA POR SERLO"
Marzo Fernández
0 comments
Publicar un comentario