IGUALITO QUE LOS CUBANOS

miércoles, 10 de octubre de 2012


IGUALITO QUE LOS CUBANOS
(10-4-12-9:40AM)
Por, Elsa M. Rodríguez
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha visitado Nueva York para una presentación en una reunión de las Naciones Unidas. Pero tal parece que en su país no han comprendido muy bien este viajecito de su presidente y del séquito de más de 100 personas que le acompañaron. Es posible que esté imitando a otros presidentes que aprovechan de la posición que tienen para poder viajar y visitar países, algo que seguramente no podrían hacer tan fácilmente de no encontrarse en la posición en la que se hayan. Y es que lo más probable es que Ahmadineyad no podrá presentarse a una tercera elección presidencial. Graciosamente, en Irán se comenta que su presidente ha visitado Nueva York para ir de "picnic", ya que ha gastado un montón de dinero en las habitaciones que se reservaron para su grupo en el hotel Warwick donde el precio por noche es de unos $1,600. Eso llama la atención a los iraníes pues también ellos están inmersos en la crisis mundial y más aún después de las sanciones que les ha impuesto la Unión Europea y Estados Unidos sobre su venta de petróleo debido a su insistencia en la producción de uranio enriquecido que es sabido se utiliza en la construcción de misiles altamente destructores y posiblemente para emplearlos en un ataque nuclear contra su mayor enemigo, Israel.
Para aumentar las preocupaciones de Ahmadineyad, ahora resulta que un camararógrafo que le acompañaba en este viaje a la Asamblea General de la ONU, aprovechó su estancia en Estados Unidos y pidió asilo político, no sin antes haber hecho planes para la salida de Irán de su esposa y sus dos hijas.
Tal como los cubanos que viajan al extranjero con la anuencia del "presidente" Castro, y aprovechan la menor oportunidad para perderse entre la multitud en el país que visitan, para luego pedir asilo político, ahora se ve que ya hay iraníes que han encontrado una buena forma de alejarse de la delegación de su país y asilarse en Estados Unidos. Y es que estos dictadores o pseudo-presidentes no comprenden que cuando el pueblo tiene la oportunidad de conocer cómo se vive y cómo se piensa fuera de sus países donde por cualquier motivo se les encarcela o se les tortura, la aprovechan y se marchan. Los que aprovechan sus salidas fuera de sus países para pedir asilo político, son las mejores muestras de la falta de libertad que existen donde viven y prefieren arriesgar sus vidas a permanecer en ellos, desmintiendo así la falsa propaganda de esos gobiernos.