DE LOS ARCHIVOS DE NUEVO
ACCIÓN
(8-28-11-8:15AM)
NESTLÉ ES
LA CO-PROPIETARIA DEL AGUA CIEGO MONTERO QUE EMBOTELLAN LOS CASTRO
¿DONDE ESTÁ EL EMBARGO?
¡Y TODAVIA HAY IDIOTAS Y
MALINTENCIONADOS QUE SIGUEN HABLANDO DE BLOQUEO Y EMBARGO!
Como una innegable prueba más de
las tantas que esta publicación ha mostrado a lo largo de su corta vida, del
gran contubernio existente entre los grandes capitalistas y los gobernantes
comunistas totalitarios de Cuba y otros Estado similiares, hoy le mostramos a
nuestros lectores, la amarga verdad de como la Nestlé ha venido desde hace once
años obteniendo enormes ganancias monetarias en su sociedad capitalista con la
nomenklatura de la tiranía cubana, al embotellar y distribuir mundialmente las
aguas minerales y naturales cubanas marca "Ciego Montero'.
La Compañía Nestlé tiene sus
Cuarteles Generales de los EE.UU. en la Ciudad de Glendale en California y
cuenta con 52 facilidades manufactureras, 6 centros de distribución y 58
oficinas de venta a través de todos los Estados Unidos, entre ellas, dos en la
Florida: Una oficina de ventas en Tampa y una planta embotelladora en Zephyrhill.
(Ver arriba mapa que ilustra esta información) ¡Ahora resulta que los que
consumimos el agua Zephyrhill, los chocolates, la leche condensada y tantos
productos de la Nestlé, estamos ayudando a un socio comercial de la tiranía
cubana.
Cosas como estas nos hacen
entender el por qué no se ponen en efecto los acápites verdaderamente efectivos
de la Ley Helms Burton. Nos atrevemos a apostar que si se revisan los nombres de
los accionistas de la Nestlé se encontrarán nombres de figuras altas de la
política norteamericana, de ambos partidos y hasta altos funcionarios de
gobiernos de ambos partidos.
La Nestlé
opera en Cuba y vende el agua Ciego Montero
Agua 100%
cubana
De acuerdo con
Cuba Trade, hasta 1997 la importación dominaba el mercado de agua mineral en
Cuba. Ese año Nestlé compró 50% de la embotelladora
italiana San Pellegrino y formó una empresa de riesgo compartido con la
Corporación Coralsa, SA, del Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba.
Esta sociedad
opera con el nombre de Los Portales SA y posee la marca Ciego Montero, primera –casi
única- en agua mineral y refrescos de cola en la isla. En menos de
3 años la empresa capturó 95% de las ventas de agua mineral, que cerraron en 20
millones de dólares para 1999.
Nestlé ha visto
en Cuba una plataforma para extender sus operaciones en el área del Caribe.
Para 2000, su meta de venta era de 200.000 unidades de
bebidas embotelladas en Cuba por Los Portales.
El agua mineral de Ciego Montero es insignia de Cienfuegos. Comenzó a elaborarse
hace 36 años y luego en 1994 la empresa mixta Los Portales S.A. afrontó los
retos del desarrollo, al sustituir la tecnología búlgara fundadora de la
embotelladora por otra de envases plásticos capaz de producir 2 mil 400 botellas
por hora.
Elizabeth Curí Hernández, directora de la planta, informa que desde el pasado
año 2007 añadieron una nueva cadena de producción.
"Hasta ese momento teníamos dos líneas de agua natural (500 y mil 500 mililitros)
y otras dos de agua carbonatada (de medio litro y mil 250 mililitros). Ahora
incorporamos la natural de cinco litros, de amplia demanda".
Desde hace seis años, esta entidad de la empresa mixta Los Portales S.A. ostenta
la condición de Colectivo Vanguardia Nacional del Sindicato de Trabajadores de
la Industria Alimentaria.
"Este año nuestro plan prevé la venta de 10 millones de dólares. Al cierre del
mes de mayo las ventas para la etapa estaban cumplidas a un 99 por ciento",
añade la directiva.Los productos de Ciego Montero fueron los primeros de esa
rama El manto freático provee la materia prima para el afamado producto
embotellado, que hoy tiene el primer nivel de calidad NESTLÉ en inscribirse
dentro de las normas HACCP, otorgadas por el Centro Nacional de Inspección de la
Calidad. Desde hace dos años aplican además el sistema HASSAR y recientemente
alcanzaron el primer nivel de calidad adjudicado por la firma NESTLÉ.(Publicado
en la edición del martes 23 de septiembre del 2008)
0 comments
Publicar un comentario