
LAS CANALLADAS DE LOS CASTRISTAS: CONDENAN AL QUE DENUNCIÓ LA CORRUPCIÓN, NO A LOS CORRUPTOS
miércoles, 10 de agosto de 2011
LAS
CANALLADAS DE LOS CASTRISTAS:
CONDENAN AL QUE DENUNCIÓ LA CORRUPCIÓN,
NO A LOS CORRUPTOS
(8-9-11-5:00AM)

Sebastián Martínez (foto), reportero de televisión, fue condenado a
siete años de cárcel por un tribunal de La Habana por haber realizado un
reportaje en 2008 para la productora televisiva española Mandarina y la cadena
Telecinco sobre la prostitución infantil en
Cuba.
El juicio contra el reportero Martínez se celebró el pasado
día 19 de julio ante el Tribunal Provincial de La Habana y en una primera
instancia la Fiscalía de Cuba solicitó 15 años de prisión para el reportero por
«corrupción de menores, proxenetismo y trata de personas».
Al inicio de la vista oral la Fiscalía cubana rebajó la pena
de 15 a 10 años y, finalmente, la condena ha sido de un total de siete por el
delito de «corrupción de menores», según ha informado a El Mundo el abogado de
Martínez, Ovidio Venero.
Hay que recordar que Martínez realizó un reportaje sobre la
prostitución infantil en
Cuba en enero de 2008. Ese
mismo año fue emitido por Telecinco y en julio de 2010, cuando el reportero
televisivo había dejado la profesión periodística, aterrizó en La Habana como
directivo de una empresa hotelera y automáticamente fue detenido por las
autoridades cubanas.
El reportero catalán ha estado casi un año en la cárcel de La
Condesa sin calificación judicial. En el momento de su detención, julio de 2010,
fue acusado de proxenetismo. Más tarde la Fiscalía retiró los cargos, pero lo
mantuvo en prisión sin ningún tipo de acusación. El pasado 7 de mayo, Martínez
fue nuevamente acusado y en esa ocasión por corrupción de menores, que
conllevaba una pena de 15 años de cárcel.
La vista oral no fue pública, pero el cónsul general español
en La Habana, Pablo Barrios, que fue uno de los pocos que pudo asistir al
juicio, comentó al corresponsal de El Mundo en La Habana, Ángel Tomás, que «las
declaraciones de los testigos han confirmado que Sebastián Martínez no cometió
los delitos de los que le acusaba la Fiscalía de Cuba». El diplomático español
fue aún más explícito cuando explicó que «al que están juzgando es al
documental».
Martínez, con el que mantuvo una conversación telefónica El
Mundo el pasado miércoles -antes de que conociera la sentencia condenatoria-
sostiene que «me limité a hacer una serie de entrevistas a unos jóvenes en Cuba
y en ningún momento participé en la realización, edición y dirección del
reportaje, eso corrió a cargo de otras personas en España».
El reportero Martínez ya adelantó a este periódico que su
situación anímica era muy delicada y que «difícilmente podré aguantar una
condena aquí y en estas circunstancias». Martínez confiaba en que la pena que le
podría caer, después de ver cómo había transcurrido el juicio, sería de entre
uno y tres años por «desacato y difamación contra las autoridades cubanas».
(El Mundo, Madrid)
0 comments
Publicar un comentario