
ALPHA 66, 50 ANIVERSARIO
lunes, 29 de agosto de 2011
ALPHA 66, 50 ANIVERSARIO
(8-29-11-12:00M)
Por Ernesto
Díaz Rodríguez

En los próximos
días Alpha 66 estará cumpliendo sus 50 años de lucha. Como organización con
estrategia de combate frontal contra la tiranía comunista de Cuba, fue fundada
en Puerto Rico, en septiembre de 1961, por un valeroso grupo de exiliados
cubanos. Desde entonces ha sido consecuente con su firme propósito de mantener
una independencia total de gobiernos e ingerencias externas y luchar bajo el
lema de “sin pedir permiso ni esperar por nadie”. Durante 5 décadas su más
importante misión ha sido el derrocamiento de la tiranía castrista y la
reinstauración en nuestro país de un sistema de gobierno representativo, donde
todos los cubanos puedan encontrar la felicidad y la paz bajo un clima de
libertades plenas y respeto absoluto a su condición humana.
Pero no basta
simplemente con gozar de un sistema de gobierno democrático. Si a un mismo
tiempo parte de esa democracia está condicionada a intereses políticos o de
cualquier otra índole que no sea el beneficio colectivo al servicio de la
población, o del desarrollo y las urgencias de la nación cubana, no habremos
alcanzado nuestro objetivo. Aspiramos a un futuro de transparencia y honradez
gubernamental, y por eso luchamos. Y en esa lucha, más temprano que tarde, me
atrevo a asegurar que vamos a ser los vencedores, porque al lado nuestro están
el derecho y la razón. Están junto a nosotros los anhelos de todo un pueblo a
vivir con dignidad y decoro, y la fuerza de ese espíritu intransigente de
Antonio Maceo y de José Martí, entre otros valerosos cubanos, que prefirieron la
muerte en combate a la humillación de arrodillarse simbólicamente en reclamos de
espacios vergonzosos, mendigados a los esclavizadores de su pueblo.
¡No a las
componendas viles!, ha dicho con energía y ha reiterado una y otra vez Alpha 66
a través de los años. No a la oportunista y demagógica actitud de ofrecer
espacios de confraternidad política a los que sobre sus hombros llevan el
estigma terrible de haber sido asesinos o colaboradores directos del
aniquilamiento físico de personas indefensas, entre ellos mujeres, ancianos y
niños, como el trágico episodio del remolcador 13 de Marzo. ¡NO!, continuaremos
diciendo todo el tiempo que sea necesario, porque no aspiramos a una
repatriación en humillante servidumbre, ni a sentarnos como huérfanos de hombría
a compartir la mesa del verdugo, sino a un regreso en combate triunfal, para
junto a nuestro pueblo liberado marchar con la frente en alto, y bien apretado
el puño, sobre los escombros de la tiranía.
Nuestra historia
como organización está llena de páginas gloriosas. De sacrificios que en no
pocas ocasiones han llegado a la entrega de valiosas vidas en ofrenda generosa a
la Patria amada. En Vicente Méndez y en José Rodríguez Pérez tenemos esos
maravillosos ejemplos de hidalguía. Los tenemos en cada uno de esos jóvenes que
junto a esos paladines de la libertad desembarcaron en las costas de Cuba
decididos a vencer o morir. No los acompañó la suerte, pero la historia les ha
deparado un lugar de honor para la eternidad. Un lugar que sólo corresponde a
ellos, por derecho propio, y a otros como ellos que todo lo dieron por su amor a
Cuba. Hasta la hasta última gota de su sangre.
Éste es
nuestro mensaje de hoy. Es el eco de nuestra conciencia y del corazón de
nuestros gloriosos mártires en el 50 Aniversario de Alpha 66. ¡VIVA CUBA LIBRE!
0 comments
Publicar un comentario