LA ECONOMÍA EN ESTADOS UNIDOS, POR UN NO ECONOMISTA.

sábado, 11 de junio de 2011

LA ECONOMÍA EN ESTADOS UNIDOS, POR UN NO ECONOMISTA.
(6-9-11-5:10PM)
Por Enrique Artalejo 
El pasado 5 de noviembre, un día después de las elecciones de medio término, y en una nota publicada aquí en Nuevo Acción “Terminaron las elecciones, qué pasó y qué podemos esperar”, opinamos entre otras cosas lo siguiente:
El rechazo a la “Agenda Progresista” fue claro y contundente  (…) El pueblo norteamericano… Le dijo NO a la Administración Obama.
NO queremos el ObamaCare, NO queremos seguir endeudando a las futuras generaciones, NO queremos mayor burocracia en el gobierno, NO queremos más aumentos de impuestos y NO queremos más ingerencia del gobierno en nuestras vidas.  (…)
Muchos analistas comparan la situación actual con la que enfrentó Bill Clinton, en 1994, al perder el control de ambas cámaras, precisamente por tratar de aprobar una ley de Reforma a la Salud.  Clinton replegó su agenda y se desplazó hacia el centro político.  La movida le representó su reelección en 1996. 
El esperar algo similar del Presidente Obama es un error craso. Obama no es Clinton. En el partido Demócrata no son todos los que están…pero sí están todos los que son… marxistas. (…)
Por otra parte, los Republicanos tienen ahora la bola en su cancha. El pueblo les dio una segunda oportunidad, como dijo Marco Rubio en la noche de su elección. ¿La sabrán aprovechar? Veremos.
Si no enfrentan a la Administración marxista, con decisión y sin flojera. Si no defienden abiertamente la libre empresa y la creación de empleos. Si no controlan el aumento de impuestos. Si no controlan el gasto exagerado y la reducción del déficit. Si la economía no mejora etc., el pueblo les echará la culpa en el 2012.  El ciudadanos no quiere excusas, con ellas no paga la renta o las hipotecas. Lo que quiere ver es acción y no justificación. El mensaje tiene que ser bien claro.
Progresistas: para “spread the wealth” repartir la riqueza. Primero hay que crearla y después hay que seguir creándola.
Si no se crea se agota, y esto es precisamente lo que ustedes los socialistas ni saben… ni quieren… ni puede hacer. Solo saben repartir el trabajo de otros.
Solo la libre empresa genera riqueza. El gobierno lo que genera son gastos a pagar con impuestos a los que producen.
Hasta aquí un extracto de la nota.  El tiempo pasa y los indicadores sobre la Economía siguen siendo desalentadores y la confianza del consumidor ha llegado a sus números más bajos en mucho tiempo. 
El desempleo sigue alto 9.2% para el mes de Mayo y la Legislatura no sabe si se peina… o se hace papelillos. 
Los NO Economistas sabemos, qué el gobierno no produce más que gastos.  Y que si usted y yo, gastáramos todos los días más de lo que ganamos y en lugar de bajar nuestros gastos, nos dedicáramos a pedir prestado, para seguir gastando… tarde o temprano estaremos en Bancarrota. ¿Cuál ha sido y es la diferencia con el Gobierno Norteamericano? 
Ellos ya están enterados, pero no quieren darse por enterados todos, y lo peor, no quieren que ustedes se enteren, no de lo malo que está la cosa sino que se puede poner peor, si no actúan responsablemente. 
En estos momentos, los llamados “liberales o progresista” quieren subir lo que llaman el “Techo de la Deuda de EE.UU”, que ya está en la estratosfera, la bagatela de 14.3 trillón, no trate de imaginar cuantos dólares son… solo basta con saber que son muchos, demasiados, tanto como para que cada uno de nosotros debamos más, que lo que la mayoría del pueblo norteamericano tiene disponible en su cuenta de Banco, incluidos los bebitos natos y por nacer. 
La Cámara de Representantes, de mayoría Republicana, dijo NO a la subida del “Techo”.  Pero, las cosas que pasan en Casa del Tio Sam, la deuda ya rebasó los 14.3 trillón y sigue subiendo, y la fecha para decir hasta aquí llegamos, se sigue estirando. 
¿Pero, cuál es el problema para tomar el toro por los tarros? Falta de.  Bueno, digamos para no ofender a nadie, que de liderato. 
La mayoría del pueblo norteamericano quiere, que baje el déficit, que se baje el gasto público y que no se aumenten los impuestos.   
Bajar los gastos quiere decir, cortar el mantengo, no seguir extendiendo indefinidamente los pagos por desempleo, eliminar muchos “programas” y dejar cesantes a muchos “empleados del pueblo”. Es el pueblo el que con los impuestos que recauda el gobierno, les paga a los “empleados del pueblo”. Y hubo un “Progre” que llegó a decir que el mantengo genera empleos.
Como decía el Apóstol de los cubanos José Martí, “Nuestro vino es agrio, pero es nuestro vino” y la realidad es que la medicina necesaria es agria, pero no hay otra. 
Si se gasta más que lo que entra, solo hay dos alternativas.  Subirle los impuestos a los que no trabajan para el pueblo, para mantener a los mantenidos, no eliminar ningún “Programa” y no botar a ningún empleado… del pueblo. 
Pero aceptar la medicina adecuada y necesaria, es imposible para una Administración Progre y mucho menos para la Administración Marxista de Barack Hussein Obama. Hay que morir con las “botas” puestas, aunque la Nación ingrese en el Tercer Mundo, así todos somos iguales. 
Y los Republicanos. Bueno, ya extendieron los cheques por desempleo a cambio de mantener los recortes de impuestos de la Administración Bush, por dos años. Tremendo “logro”.  
Los No Economistas sabemos, que con la espada de Barack Hussein en la mano, ningún empresario invierte o amplía su negocio, sin saber lo que le va a costar cada empleado con el ObamaCare, los impuestos y la “Ordenes Ejecutivas”…solo los peores No Economistas, se arriesgan a abrir un negocio o ampliar los que tienen. 
Y mientras el Mundo Gira y los días pasan, las casas siguen bajando de precio, los Bancos repletos de los dólares que la “Reserva No Federal” imprime a diario, pero no tienen a quién prestárselos.  El que los necesita, no tiene crédito y el que tiene crédito. ¿Para qué los quiere?