Detenidos activistas en La Habana, entre ellos el Dr. Darsis Ferrer
Por Roberto de Jesús Guerra Pérez/ Hablemos Press.
Comentario y pie de Nuevo Acción: esta foto que ilustra la nota de Hablemos Press fue tomada el 22 de junio del año 2010, a las 4:21 PM.
La Habana, 29 de abril.― El Dr. Darsis Ferrer Ramírez, su esposa y tres activistas fueron arrestados y golpeados el jueves cuando realizaban una protesta en La Habana.
El hecho ocurrió a las 10:00 de la mañana y se extendió hasta las 10:15 de ese día en la esquina de la céntrica calle 23 y L en el vedado habanero de esta capital.
Agentes de la policía política y la nacional detuvieron a Ferrer, a su esposa Yusnaymi Jorge Soca, el periodista independiente Juan Mario Rodríguez Guillén y los activistas Joaquín Sarduy Gómez y Ricardo Aguilar García que portaban carteles rotulados con artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Los protestantes también exigían el derecho a circular libremente y salir del país.
Esta otra foto que acompaña al reportaje dice "agentes de la policía detienen a Ferrer", pero la foto fue tomada el mismo jueves 28, pero a las 4:21 de la tarde. Según la noticia la detención entre las 10 y las 10 y 15 de la mañana. Con profundo dolor notamos que en la foto no se observa ningún carro patrullero ni un solo policía. Eso fue lo que nos hizo ir a analizar las fotos.
Ferrer, ―un médico disidente conocido por sus protestas los 10 de diciembre en el parque Villalón― dijo minutos antes de su detención a este reportero “he exigido a las autoridades les entreguen el permiso de salida (tarjeta blanca) a mi esposa, con problemas de enfermedad, y a mi hijo Darién Ferrer, de 9 años de edad, que recibieron hace meses una visa humanitaria del gobierno americano. Las autoridades cubanas, específicamente la Seguridad del Estado, le niega el mismo; alegando que si yo no abandono el país junto con ellos no se las darán”.
El Dr. Ferrer dirige el Centro de Salud y Derechos Humanos Juan Bruno Zayas, organización humanitaria; y la encuestadora Cuba barómetro con Sede en la calle San Bernardino 265 en el reparto Santo Suárez.
Y esta otra foto que titulan detienen a Ferrer, fue tomada el mismo día que la anterior, o sea el jueves, pero a las 4:y 23 PM. Tenemos que aclarar que nos duele profundamente tener que hacer estas revelaciones, pero es necesario sacarles los colores de la cara a los que se están dedicando a burlarse de los que les ayudamos desde el exterior, a ver si logramo que retomen el camino de la honradez. Para probar que la tiranía es todo lo maldita y represora que es no hay que inventar nada. La historia y los hechos lo ha probado con creces.
Juan Mario Guillén, corresponsal de la Revista Miscelánea en Cuba, hace más de dos años que espera por la tarjeta blanca. Juan Mario dijo ser “un rehén del MININT”. Sarduy y Aguilar, miembros de la Comisión de Atención a Presos Políticos y Familiares (CAPPF) permanecen en igual situación.
Según activistas de derechos humanos, se estima que en la isla permanezcan alrededor de 1000 personas que las autoridades (SE) les niegan el permiso de salida. Entre ellos opositores, periodistas, deportistas, activistas de derechos humanos, religiosos y médicos.
Los doctores Evelio Manteira Barbán, Raúl Piseaux Aillón, Luis A. Fernández González, residentes en Santiago de Cuba, informaron a Hablemos Press el miércoles; que llevan siete años a la espera. “A pesar de que renunciamos a nuestros títulos profesionales a través de una declaración jurada, que según las autoridades; era lo que nos impedía que viajáramos”, dijo Barbán.
Nota: La esposa de Darsis fue liberada alrededor de las 12:15 de la noche del jueves.
0 comments
Publicar un comentario