SUPRIME LA TIRANÍA EL JABÓN Y PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL DE LA LIBRETA
(12-30-10-9:30AM)
La tiranía castrista suprimirá a partir del 1 de enero la venta de jabón y productos de aseo personal subsidiados a la población a través de la libreta de racionamiento y desde ahora en adelante deberán ser adquiridos en las tiendas pero a precios de mercado, según una resolución oficial.
Una resolución del Ministerio de Comercio accesible en la página digital de la Gaceta Oficial el miércoles dispuso “suprimir a partir del 1 de enero de 2011” esta serie de productos como jabón o pasta de dientes de las asignaciones que cada cubano recibe periódicamente.
Según dicen: La decisión se tomó “teniendo en cuenta las medidas que de forma gradual se vienen aplicando para eliminar los subsidios con cargo a presupuesto del Estado”, explicó el documento firmado por Jacinto Angulo Pardo, titular del Comercio Interior.
Esta medida se suma a una serie de disposiciones que fueron eliminando a lo largo de estos meses algunos productos como sal, tabaco, chícharos o papas de las libretas a las que la tiranía llama eufemísticamente de abastecim iento, cuando en realidad son de racionamiento, pues racionan los productos, vigente desde 1962.
Actualmente los cubanos pagan unos 0,25 centavos de pesos cubanos los jabones y a 0,60 centavos de pesos cubanos los tubos de crema dental. Con la nueva medida y según un listado adjunto los jabones deberán pagarse sobre los 5 pesos cubanos y 8 pesos cubanos las cremas dentales. Un aumento enorme para el ya esquilmado bolsillo del cubano de a pie. El sueldo promedio en Cuba es de unos 429 pesos cubanos (unos 20 dólares)
La otra alternativa para los cubanos será adquirir muchos de esos artículos de tocador en las tiendas de venta que los ofertan en pesos cubanos convertibles la otra moneda vigente en la isla con equivalencia en divisas extranjeras a precios mucho más elevados.
Muchas personas lamentaban que el jabón o la crema no siempre fueran de buena calidad o se retardara su reparto complementando las entregas del Estado con adquisiciones en las tiendas en divisas.
Desde su toma de posesión en febrero del 2008, Castro aseguró que buscaría la forma de eliminar los subsidios indiscriminados que fomentan la baja productividad o el desinterés por trabajar y en cambio sostener el apoyo a los sectores vulnerables.
En el transcurso de 21010 se han recortado los comedores obreros.
0 comments
Publicar un comentario