TERMINARON LAS ELECCIONES, QUÉ PASÓ Y QUÉ PODEMOS ESPERAR

martes, 9 de noviembre de 2010

TERMINARON LAS ELECCIONES, QUÉ PASÓ Y QUÉ PODEMOS ESPERAR
(11-5-10-5:30PM)
Por Enrique Artalejo
Las elecciones del pasado martes fueron un referéndum a la agenda de la Administración Obama y el resultado, hasta la hora que escribo esta nota, es de 56.2% en contra y 42.5% a favor, en base a los escaños obtenidos por ambos partidos y la votación en que todos las posiciones estaban en juego, la Casa de Representantes. Republicanos 239, Demócratas 186, y sin adjudicar 10 escaños. 
El rechazo a la “Agenda Progresista” fue también claro y contundente en las gobernaciones y las elecciones estatales, más de 500 posiciones fueron ganadas por los Republicanos.
En noviembre del 2008 al resultar electo el Sr. Obama, opinamos que EE.UU. se enfrentaría a dos opciones, comenzar una segunda guerra civil o acostumbrarse a vivir en el socialismo por varias generaciones.
El pasado martes el pueblo norteamericano habló. No ganó la guerra, pero si su más importante batalla.
Le dijo NO a la Administración Obama.
NO queremos el ObamaCare, NO queremos seguir endeudando a las futuras generaciones, NO queremos mayor burocracia en el gobierno, NO queremos más aumentos de impuestos y NO queremos más ingerencia del gobierno en nuestras vidas. 
Después de sus deslices freudianos, llamando enemigos a los que no opinan o piensan como él -la mayoría del pueblo norteamericano- y también anticipando la derrota, amenazó a los ganadores. Tendrán que sentarse en los asientos de atrás… al fondo del autobús. Como si los ganadores no representaran al pueblo.
Excusas posteriores no cambian la línea de pensamiento del arrogante marxista ni sus  convicciones ideológicas.
Obama no entiende, decían muchos. Pero la realidad era otra. Los norteamericanos no habían entendían a Obama ni  sus verdaderas motivaciones y objetivos. La transformación, la socialización del país.
Muchos analistas comparan la situación actual con la que enfrentó Bill Clinton, en 1994, al perder el control de ambas cámaras, precisamente por tratar de aprobar una ley de Reforma a la Salud.  Clinton replegó su agenda y se desplazó hacia el centro político.  La movida le representó su reelección en 1996. 
El esperar algo similar del Presidente Obama es un error craso. Obama no es Clinton. En el partido Demócrata no son todos los que están…pero sí están todos los que son…marxistas.
En sus comentarios y justificaciones del desastre, el caballero asumió la culpa de “no haber podido llevar bien su mensaje” y que el pueblo no entendía que su agenda era la mejor para todos. ¿Really?
¿Conocen otro presidente que haya estado más tiempo en la TV y en campaña, que el Sr. Obama y su Teleprompter? 
Pero sigamos, que lo pasado ya es historia y lo importante es lo que podemos esperar de ahora en adelante.
El Partido Republicano tomará el control de la Cámara de Representantes en enero y va a frenar, sin dudas, la agenda progresista, socialista, marxista de la Casa Blanca.
Sin embargo, ¿Significará esto un cambio inmediato en la economía y por consiguiente la recuperación de muchos de los empleos perdidos/  No lo creo.
¿Se acabarán los foreclosures y se recuperará de inmediato el sector de los Bienes Raices? Tampoco lo creo.
Recordemos que más del 60% de la economía norteamericana la generan las pequeñas empresas. La recuperación económica se basA en la confianza del empresario y el inversionista, para crear nuevas negocios, ampliar los actuales, crear empleos y la confianza del consumidor.
Pero, ¿Alguien puede confiar en las políticas gubernamentales, mientras esté en la Casa Blanca el Sr. Barack Hussein Obama y su equipo marxistas?  Lo dudo mucho.
Obama sigue siendo, el mismo enemigo de la libre empresa y el desastre electoral, es para él solo un obstáculo en su agenda.
Esto quedó bien claro en su mensaje post electoral. Vamos a aunar ideas para el futuro con los Republicanos… “pero lo ya aprobado no lo vamos a tocar”.  Lo ya aprobado, es precisamente lo que ha rechazado mayoritariamente el pueblo norteamericano.
Su agenda fue derrotada.  ¿Obama no entiende? ¿Obama no se ha enterado? ¿Qué pasa con Obama?  Lo que pasa es que tanto su agenda socialista como él… son un fracaso.
Por otra parte, los Republicanos tienen ahora la bola en su cancha. El pueblo les dio una segunda oportunidad, como dijo Marco Rubio en la noche de su elección. ¿La sabrán aprovechar? Veremos.
Si no enfrentan a la Administración marxista, con decisión y sin flojera. Si no defienden abiertamente la libre empresa y la creación de empleos. Si no controlan el aumento de impuestos. Si no controlan el gasto exagerado y la reducción del déficit. Si la economía no mejora etc., el pueblo les echará la culpa en el 2012.  El ciudadanos no quiere excusas, con ellas no paga la renta o las hipotecas. Lo que quiere ver es acción y no justificación. El mensaje tiene que ser bien claro.
Progresistas: para “spread the wealth” repartir la riqueza. Primero hay que crearla y después hay que seguir creándola.
Si no se crea se agota, y esto es precisamente lo que ustedes los socialistas ni saben… ni quieren… ni puede hacer. Solo saben repartir el trabajo de otros.
Solo la libre empresa genera riqueza. El gobierno lo que genera son gastos a pagar con impuestos a los que producen.
Basta de llevarse la producción para China y después consumir lo que ellos producen. China paga salarios  miserables a sus obreros y las Uniones están acabando con las empresas en EE.UU.
Hay que frenar la economía de consumo de lo que otros producen.
Hay que producir más y mejor.
Queremos comprar bienes que digan “Made in USA” no en China.
Y entérense… en aras de la llamada Globalización, lo único que han logrado es reventar el GLOBO!!!
El pasado martes GANÓ el pueblo norteamericano y perdió el SOCIALISMO!!!
Los ganadores tienen la palabra.
¡En hora buena!