MARCHA DE FLAMUR EN LA HABANA VIEJA

jueves, 21 de octubre de 2010

MARCHA DE FLAMUR EN LA HABANA VIEJA
(10-20-10-12:00M)
Texto y Fotos de José Antonio Sánchez Santoyo, periodista independiente
Este 15 de octubre, se conmemoró un aniversario mas de la Federación Latinoamericana de Mujeres Rurales, FLAMUR.    
Según la delegada de la flamur, Madelín Lázara Caraballo Betancourt, en el municipio capitalino de la Habana Vieja, donde reside en la calle Águila no. 929 entre Misión y Esperanza, llevamos a cabo una marcha pacífica en celebración a este día tan importante para todas las mujeres de Latinoamérica que cada día defendemos nuestros derechos.
Esta actividad la comenzamos en mi domicilio entonando nuestro himno nacional, estuvimos debatiendo en la tarde-noche, los objetivos fundamentales que persigue nuestra organización, y el logro que hemos alcanzado en estos momentos con la lucha del cambio por una sola moneda, donde ya en estos momentos existen establecimientos  en moneda nacional por la exigencia nuestra con firmas a la asamblea del gobierno imperante, donde se ha ganado espacio para que todos los cubanos tengamos el mismo derecho e igualdad. En estos momentos estamos trabajando en recoger firmas a favor de la campaña contra la discriminación económica en la se está viendo la cooperación de personas del pueblo, factor importantísimo para el desarrollo de nuestra economía.   
Hemos tomado el acuerdo de visitar algunos establecimientos y pagar en la misma moneda que nos pagan, estas fueron las razones fundamentales el porque no queríamos pasar por alto este acontecimiento y esperamos seguir teniendo éxito y continuaremos esta lucha con la ayuda de todo el que se sienta cubano y quiera reclamar sus derechos, No dejamos de resaltar a todas aquellas mujeres que sin ayuda incondicional han aportado su granito de arena, como Magdelivia Hidalgo, Belinda Salas Tápanes, Georgina Noa Montes, y muchas otras que las mujeres de acá en La Habana Vieja les estamos muy agradecidas por los gestos solidarios que hemos recibido.
En este día hemos decidido realizar esta marcha pacífica, como plato fuerte, anunciando nuestro compromiso de seguir trabajando y activos, llegamos hasta la iglesia católica de "Jesús María y José ", donde exclamamos a viva voz, ¡Vivan los derechos Humanos!
Dicha actividad terminó en esta tarde-noche, en paz y tranquilidad sin el represivo cuerpo de la policía política, alrededor de las 8.00 de la noche, concluye Caraballo Betancourt.