LA HISTORIA EN LA MEMORIA

martes, 19 de octubre de 2010

LA HISTORIA EN LA MEMORIA
(10-19-10-10:55AM)
TEXTO COMPLETO DEL ARTÍCULO
NUESTRA OPINIÓN SOBRE ELLOS
Por Jesús Angulo Clemente
Ellos…son los dirigentes principales de la juventud demócrata cristiana de América  JUDCA, única fuerza democrática capaz de aglutinar a todos los jóvenes latinoamericanos que no están de acuerdo ni con el comunismo ni con los responsables de la crítica situación económica, política y social que vive América Latina.
A través de este artículo, nos proponemos exponerlos a nuestros compatriotas nuestra opinión sobre ellos. Basamos la misma en la experiencia obtenida después de haber compartido con ellos, el mes de mayo de 1963 en el Instituto de Formación Demócrata Cristiana IFEDEC, radicado en Caracas; el Consejo regional que hubo de celebrar la JUDCA en la Ciudad de Lima, en el me sde diciembre de 1963; El Primer Congreso Extraordinario de JUDCA, en Santiago de Chile, en noviembre de 1964; El Segundo Congreso Mundial de la Unión de Jóvenes Demócratas Cristianos y dos seminarios políticos celebrados durante el me sde junio de 1965 en Alemania, y por último, el Primer Seminario sobre Integración Latinoamericana, alebrado por JUDCA, durante el pasado me sde abril en la Ciudad de Lima.
Nuestro análisis al final de las experiencias expuestas anteriormente nos revela:
Que desde el punto de vista económico: la mayoría de los principales dirigentes juveniles de la Democracia Cristiana en América Latina, proceden de la clase media y en algunos casos de la clase media alta.
Que desde el punto de vista étnico: la mayoría son descendientes de Europeos (españoles e italianos).
Que desde el punto de vista social: todos son universitarios y dentro de esta clase, a mayoría estudia en las Universidades Católicas de sus respectivos países.
Que desde el punto de vista cultural: todos demuestran gran capacidad e interés por la economía y la sociología y un gran conocimiento sobre la Historia de América.
Que desde el punto de vista político: la gran mayoría es de extrema izquierda. Posición que han asumido como reacción al medio en que se han desenvuelto, mdio que consideran culpable de muchos de los males existentes y en segundo lugar, como defensa frente a los comunistas, los cuales los acusan de estar vinculados a los responsables del hambre y la miseria existentes en sus respectivos países.
Y por útimo, desde el punto de vista del caso Cuba: Con relación a Cuba, el problema es mucho más complejo, pues ellos, si bien reconociendo que el actual régimen cubano es represivo, donde la dignidad humana no existe, donde ni siquiera el estudiante puede autoderminarse libremente, que no pueden apartar de sus mentes el hecho de que la victoria de Castro en Cuba, provocó un despertar de conciencia en toda América, tanto por parte de las clases desposeídas, como por parte de los poseedores, especialmente or parte de países como estados Unidos, el cual, según ellos, a partir de 1959 cambió en gran parte su política hacia América Latina, prueba de esto lo fue la Alianza para el Progreso y en general toda la política de Kennedy.
A todo esto hay que agregar la imagen que ellos tienen de la Cuba de antes y de ahora, producto de la incesante propaganda radial y escrita del castrocomunismo y de la actitud que, según ellos, han asumido algunos exiliados cubanos en los países de ellos.
Igualmente nos acusan en todo momento de asumir una actitud egoísta, pues siempre queremos que se trate el problema cubano, según ellos, y jamás hablamos del problema que ellos tienen en sus respectivos países.
Pues bien: ¿Cúal ha sido nuestra actitud frente a esos dirigentes juveniles demócratas cristianos?
Le hemos escuchado sus problemas y los hemo compartidos; hemos sido diplomáticos cuando se no ha hablado de los cambios de estructuras favorables al pueblo cubano realizados por el régimen de Castro, con paciencia indescriptible hemos expuesto nuestras opiniones al respecto, las cuales, cuando no les han convencido, por lo menos le han creado la duda de si es verdad o no lo que ellos piensan; hemos sido perseverantes y gracias a esa voluntad indeclinable que hemos mantenido, hemos podido penetrar sus barreras mentales prejuiciados, ya hoy son varios los que  levantan su voz para defendernos.
Este ha sido nuestro juicio, y al final, nuestra recompensa.
Enhanced by Zemanta