COMO GENERAR EMPLEOS

domingo, 10 de octubre de 2010

COMO GENERAR EMPLEOS
(10-10-10-5:30PM)
Por Enrique Artalejo (Especial para Nuevo Acción)
La “speaker” de la Cámara Madame Pelosi, acaba de declarar que cada dólar que el gobierno le da a los desempleados y reparte en Food Stamps (sellos de alimento) genera empleos.
Está lógica de la Sra. Pelosi, me lleva a pensar en las Cortes de Justicia del país y sus ramas.
Las cortes están integradas por muchos empleados, comenzando por los jueces y sus ayudantes, secretarios a diferentes niveles, alguaciles, empleados de limpieza y mantenimiento etc.
A su vez genera empleos para los abogados a diferentes niveles. Los de la fiscalía o acusadores, los de oficio o defensores gratuitos de los acusados y los privados… Estos a su vez tienen oficinas que generan empleos también… pagan por sus oficinas, secretarios etc.
Pero para que estos caballeros tengan empleo, tenemos a otro grupo… grande… muy grande también, la policía en sus diferentes clasificaciones.  Delitos comunes, criminales, droga, estafas, los que tiene que perseguir a los inmigrantes ilegales, etc. 
Este equipo también genera empleos, que no hay que detallar porque es lógico y tan amplio o más que los anteriores.  La policía en general no solo depende de empleados como las ramas anteriores… sino que necesita desde automóviles y uniformes, hasta armas de diferentes tipos y funciones y equipos suplementarios, desde teléfonos celulares hasta chalecos antibalas.
Los vehículos que se utilizan para rendir estos servicios, generan múltiples empleos en la industria automotriz tan alicaída… adquisición, mantenimiento y reparación,  gasolina etc.
Sin olvidar por supuesto otra división, importante e imprescindible, la Industria de Prisiones.  Construcción y mantenimiento de las cárceles, administración de ellas, empleados de custodia, limpieza y en esta en particular la atención a los huéspedes,  alimentos, salud y entretenimiento, algunos de ellos… de por vida.  Clientes vitalicios a ser mantenidos por los contribuyentes… el sueño de cualquier otra hospedería. 
No hay la menor duda, que esta industria es una de las más importantes en generar empleos, y bien retribuidos la mayor parte de ellos.
Pero para que no se pierdan estos empleos, en esta Industria, así como para que se generen más, no podemos olvidar que tienen que existir y aumentar la materia prima que alimente la industria… el ladrón, el criminal. La espina dorsal de la Industria. 
Los cubanos recordamos aquél “slogan” que decía… “Sin azúcar no hay país”, y que fue profético.  En Cuba se acabó el azúcar y ya sabemos lo que queda del país.
Así que en la “Industria del Crimen” podemos afirmar lo mismo… sin criminales el desempleo en la Industria sería devastador.
Moraleja de las declaraciones de Madame Pelosi. 
Si la mitad de la población se queda en sus casas viendo televisión, recibiendo cheques de desempleo y sellos de alimento, y la otra se dedica al crimen, podemos generar tal cantidad de empleos, que se haría imperativo llegar a un acuerdo… justo para reformar las Leyes de Inmigración. Una ley integral, ya que necesitaremos muchos inmigrantes, que en lugar de ver  televisión o robar, se dediquen a sembrar, para que se puedan alimentar los que reciban sellos de alimento y ven televisión, y por supuesto los criminales y toda su industria.
¿Quién dijo que No Se Puede? ¿Quién dijo que el crimen… no paga?
¿Qué hacemos con la Pelosi el 2 de noviembre?
Estas preguntas me recuerdan una canción… “A no, yo no sé, no”.
Usted piense, usted decida. Rectificar es de sabios… “tropezar de nuevo y con la misma piedra” es otra canción, esta creo que de Julio Iglesias. ¿No es así?
Enhanced by Zemanta