LA QUEMA DEL MANIFIESTO COMUNISTA

lunes, 13 de septiembre de 2010

LA QUEMA DEL MANIFIESTO COMUNISTA

 (9-13-10-11:00AM)
Por Marzo Fernández
¿Puede existir algo más absurdo que la quema de un libro?  En mi opinión, sí. Cuando eramos jovenes y veiamos en los documentales de la Alemania nazi como en las plazas públicas se quemaban los libros, muchos de ellos que eran verdaderos clásicos de la literatura universal, pensamos que cuando acabara la guerra: estos hechos de barbarie jamás volverían a suceder.
Desgraciadamente la historia se repite con distintos matices y variantes y ahora vemos con bastante frecuencia como en ciudades, con un supuesto nivel de desarrollo, se queman banderas norteamericanas y los símbolos patrios de esta gran nación, e increiblemente con la anuencia de sus gobernantes. Esto es realmente e inadmisible.  Sencillamente es intorelable.
Aún más, hemos sido testigos de actos en Madrid, cuando desfila la bandera norteamericana, el gobernante Zapatero no se para en señal de respeto. Lo hemos visto y la prensa lo ha comentado. ¿Por qué esa ofensa a un país, que cuando concluyó la II Guerra Mundial en que Europa
quedó liberada del nazi-fascismo, gracias a la ayuda del pueblo norteamericano: sólo solicitó un pedazo de tierra para enterrar a sus muertos?  ¿Por qué esa ofensa oficial?
¿Y que me dicen de Cuba? Un país que desapareció toda la literatura que no era afín al marxismo, incluso los libros de la historia nacional y hasta los de geografía, fueron sustituidos por nuevas versiones.   Donde el 26 de Julio y el 2 de enero eran las nuevas fechas patrias; el natalicio del Che o el de Camilio Cienfuegos se celebraban como los patricios de la patria.  El 24 de Febrero, el 20 de Mayo,el   10 de Octubre y el 7 de Diciembre, pasaron a ocupar un papel secundario, y presentaban a un nuevo Martí como un marxista-leninista cuando era en realidad la antítesis de esta fracasada ideología. Desaparecieron los libros y modificaron la historia, ese en esencia es el gobierno comunista de Cuba.
La cortina de bagazo es hermética, porque no se dice internacionalmente, que en Cuba:  la tenencia de un ejemplar de la Declaración de Derechos Humanos es un delito penado por la ley, que la posesión de una antena parabolica, totalmente artesanal, para tener acceso al espectro informativo internacional, puede conllevar largos años de cárcel. Incluso la tenencia de un libro o una revista puede constituir un delito sancionado por la ley bajo el acápite, de tenencia de propaganda enemiga. Del Internet, ni hablar,  esta es una actividad totalmente limitada y estratégicamente supercontrolada.
¿En qué país del mundo, ha sido necesario el surgimiento de Bibliotecas Independientes, para que los ciudadanos tenga acceso a un mundo informativo y de conocimientos, al que el gobierno le niega el más mínimo acceso? Las Bibliotecas Independientes, son permanentemente vigiladas como centros de actividad enemiga.  ¿Esta barbarie, no es peor que quemar un libro?  Donde el ciudadano, solo puede tener acceso a la literatura oficial, so pena de ser castigado.  Esto sencillamente tiene un nombre: comunismo.
Aunque me critiquen y me señalen como otro bárbaro, en mi opinión lo que hay que desaparecer del mapa es toda la literatura marxista, que sólo ha traido al mundo desgracias y millones de muertes.  Y lo más importante para mí, la destruccion de mi patria.
Enhanced by Zemanta