DIFICIL DEFENSA. OPROBIOSA INTENCIÓN
(9-19-10-5:15PM)
Por: Lic. Maria del Carmen Carro.
-Cuando dije adiós a mi Patria, pocas fotos lograron viajar conmigo. Otras las obtuve a través de personas que me las han hecho llegar. Dentro de esas pocas fotos, estaba la de “Miguelito Cartelito”. Carlos Miguel López Santos. Siempre las llevo conmigo. Siempre he sentido el orgullo de haber compartido momentos muy difíciles con uno de los hombres más dignos que he conocido en mi vida.
Hoy me duele, me duele profundamente que puedan utilizar a Miguelito, para algo que pueda dañar la imagen de la entrega noble de otros cubanos que han demostrado su protesta contra los Castro en las huelgas de hambre, aun cuando muchos de ellos eran conocedores que asumían una posición de hombres corajudos y en esto les iba lo mas sagrado que tiene el hombre –“La Vida.”
Aldo Rosado Tuero lleva la razón, la Huelga de Hambre es una opción para respetar y no para protagonizar un espectáculo ridículo que a los que hacen de Yugo, porque también existen Estrellas y Yugos en estos líderes de Probeta , fabricados quien sabe en que laboratorio, que andan buscando dinerito para defender la democracia en Cuba. Y con el derecho que me da ser hija de GUANABACOA. ¡El que le pica, es porque ají come! ¡Y al que le sirva el sayo que se lo ponga! Todos conocen que no callo ante la mentira y la infamia. A la Patria se le defiende con el corazón y no con carros de último modelo, y peinados y ropas de lujo. Martí. Caraj…. "No lleven mucho por fuera cuando llevan tan poco por dentro” Acuerdos Internacionales de los Centros Penitenciarios, protegen a las Instituciones carcelarias, cuando un reo por su propia voluntad atenta contra su vida. Los acuerdos de Tokio y de Malta así lo reconocen y Cuba se acoge a estas Leyes. Hombres como Orlando Zapata Tamayo conocían hasta donde era su responsabilidad y fueron consecuentes con la decisión adoptada hasta la última de las consecuencias ‘la muerte”. Que “Miguelito Cartelito”(en la foto) participe en una huelga de hambre, de hecho es un cuño de autenticidad para casi toda la Oposición Interna. Todos conocen que para el hombre que se hizo famoso por sacar carteles, en contra de “los Castro” y exigiendo la libertad de los presos políticos, no hay horas de descanso, no existen largas distancias, no existe “dormir en paja caliente”, porque obedece al Yugo.
¡Que oprobiosa intención!, desde una buena Oficina y viajando el mundo, so pretexto de amor por la Isla. Quien se aprovecha de un hombre que quizás ya esté desgastado por los sufrimientos, es mil veces más abusador y deshonesto que “los Castro” o pertenecen a la misma camarilla de forma enmascarada. Inmolar la imagen de un hombre como Miguel López Santos, es atentar contra todos los que un día compartimos con él las calles de la Habana. A todos mis hermanos de lucha que han llegado, les pregunto:-¿Cómo dejaron a Miguelito? - Las respuestas me las reservo para ocasiones que quizás se hagan necesarias.
Con este “reglano” compartí hambre, soledad, detenciones en 100 y Aldabó. No abandonaba las mazmorras castristas hasta que no saliera la última de las mujeres encarceladas. Hablo con datos,- finales de diciembre de 1999- . Mientras salíamos destruidas de las celdas tapiadas se escuchaba una voz que decía.-“Que nos traigan a este lugar a los hombres, pero que traigan a nuestras mujeres, no lo vamos a permitir.”
¿Quién me enseñó lo que era la Sala Carbó Serviá del Hospital Psiquiátrico de Mazorra, los tratos que allí se les daba a los presos políticos? Y muchas otras interesantes cuestiones que algún día sentiré el deber histórico de narrar. Miguel López Santos, es un hombre muy generoso, muy inteligente, domina varias lenguas. Por sobre todas las cosas “un gran hombre.”
Yo, María del Carmen Carro, periodista independiente, aprendí mucho, muchísimo de este hombre. Aprendí a continuar, cuando mis fuerzas fallaban. Aprendí a soportar la lluvia, a soportar el hambre, a soportar los zapatos rotos que hacían llagas en mis pies. Aprendí que el miedo se vence, aprendí que tenía un hermano que no me fallaba. Aprendí que existen hombres que respetan a sus hermanas de lucha aun cuando en condiciones difíciles, se recuesta en un rincón del piso húmedo y frío, para vigilarles el sueño Y si alguien desde tierras lejanas intenta de forma oprobiosa aprovechar su nombre. Ahí estaré yo y los que lo respetamos para alertarle y estar atentos de las intenciones de los “probetas de laboratorios”.
Los años han pasado, pero nunca olvidaré al hombre que me enseñó a caminar y me dio el impulso para soportar.
Nuevo Acción, muestra pruebas irrefutables. Son bien intencionadas y adecentan el prestigio de los que han ofrendado sus vidas en largas huelgas de hambre. El lenguaje es transparente, no suena hueco como “otros”, medialenguas y con intenciones oprobiosas. A los que les recordamos.- ¡Cuidado que la ambición, rompe el saco!
0 comments
Publicar un comentario