CUBA: UN PAÍS SURREALISTA
(9-9-10-11:20AM)
Por Marzo Fernández
En Cuba continúa la vieja tradición de mantener dos espectros noticiosos, uno interno y el otro, el oficial, solo para el extranjero. El interno, solo tiene la misión de informar “las grandes tragedias que padece el pueblo cubano, debido al embargo (bloqueo) a las presiones externas y en síntesis a la obra y medidas que aplican los enemigos de la revolución.” Los grandes desastres en los planes de producción de alimentos, en la construcción de viviendas, en el deterioro de la calidad de vida del cubano “es el resultado de la presión internacional que se ha aplicado en contra de Cuba durante 50 años”. La represión total que se aplica en contra de la población, la dualidad de monedas, y hasta el millón de trabajadores que se encuentran excedentes por falta de productividad, también “se debe a los factores externos que han tratado de asfixiar al modelo socio-esconómico cubano”. Esta es la versión oficial, que desgraciadamente todavía hay ilusos, bien o mal intencionados, que se la creen.
Para el mundo exterior, las noticias y la información es otra. La dirección del gobierno cubano está dedicada a buscar soluciones científicas a la problemática nacional, y para ello destina grandes recursos financieros. Muestra de ello: --- A un costo de más de 2 miilones de US/d se está celebrando en Cuba el III Seminario de Internacional de Nanociencias y Nanotecnologías, con la participación de 2 Premios Nobel y más de 70 científicos internacionales (todos los gastos pagados) dirigido por Fidel Castro Diaz-Balart. ¿Alguien sabe que es esto y para qué sirve? Pregúntenle a un cubano, que todavía no ha recibido la cuota de racionamiento correspondiente al presente mes de septiembre, por la Nanotecnología. ¿Servirá para la recuperar la masa ganadera y la industria azucarera? Quizás en los próximos 50 años.
Para no dejar la pregunta en el aire, " LA NANOTECNOLOGÍA ES UN CAMPO DE LAS CIENCIAS APLICADAS DEDICADO AL CONTROL Y MANIPULACIÓN DE LA MATERIA A UNA ESCALA MENOR QUE UN MICROMETRO, ES DECIR, A NIVEL DE ÁTOMOS Y MOLÉCULAS". Para estos estudios, ya se inició la construcción de un gran centro de investigaciones. Sin comentarios.
----Durante el próximo mes de Octubre, se celebrará en La Habana, un gran Congreso Internacional, sobre Cardiología Intervencionista. Ya están invitados, con todos los gastos pagos, la flor y nata, de los científicos vinculados a esta actividad. ¿A qué costo? Aún no están cuantificados. Por esta vía, se garantiza que la desnutrición del cubano, no le afecte la actividad cardiaca. Resulta increible, la forma en que se utilizan los escasos recursos con que cuenta el país.
Siguiendo estas líneas de pensamiento y de información para el mundo subliminal con que sueña Fidel Castro, según sus últimas aseveraciones; EL MODELO ECONÓMICO CUBANO, NO FUNCIONA NI EN CUBA. Yo reto a un cubano, de cualquier nivel cultural o científico, que explique cual es el Modelo Económico Cubano.
El Modelo Económico Cubano, tiene sus bases y raices, en una copia bastante mala, del modelo económico checo, fracasado antes de que Cuba iniciara su aplicación. Este modelo que se sustentaba en los Balances Materiales, dándole prioridad por encima de las categorías financieras (sobre todo los costos) fue modificado en el I Congreso del Partido, por el Nuevo Sistema de Dirección de la Economía, que fracasó rotundamente en menos de 10 años por criterios específicos en su contra por parte de Castro, dejando un vacío total en la dirección económica. Retomándose en 1990, ante la caida del campo socialista y un cambio radical en todas las relaciones de intercambio. El Modelo Económico Cubano, no es más que la suma de decisiones de Fidel Castro, ante cada uno de los sectores económicos. De que fracasó y de que nunca funcionó, es más que evidente, sólo hay que ver la destrucción del país. EL TEMA DEL HOLOCAUSTO. Cuesta trabajo y resulta casi increible, oir a Castro hablando del tema del pueblo judío. Resulta muy significativo, que estas declaraciones se produzcan en el contexto de la visita de Julia E. Sweig, directora de Estudios Latinoamericanos del Council of Foreign Relations, organismo que como se sabe dicta la política exterior de Estados Unidos; y de Jeffrey Goldberg editor de Atlantic Magazine. Castro, me imagino producto de la enfermedad perdió la memoria, se olvidó del apoyo irrestricto que siempre le dio a Yasser Arafat, incluso se sabe que Castro a través de mecanismos bancarios internacionales, era custodio de la fortuna personal de Arafat, y como en un acto de complacencia con los palestinos, rompió relaciones diplomáticas con Israel, sin ningún tipo de justificación. Aunque por debajo del telón, continuó negociando con la casa Andre de Suiza, y cedió a capital israelí, concesiones cítricas en la zona de Jaguey Grande. ¿Qué está pasando en la mente de Castro?
EL TEMA DE LOS HOMOSEXUALES. Como ya fue noticia, Castro (cosa rara) reconoció su responsabilidad en la represión contra los homosexuales, y ya. Se equivocó, desgració la vida de cientos de personas inocentes, y ya. No hay remedio, el que perdió su juventud y sufrió crueles persecusiones y represiones, perdió. No hay marcha atrás. Sin embargo, ahora es noticia edificante que Amaury Pérez, quiere ser escritor androgénico. Para los que están preocupados, por los incumplimientos en las cuotas de racionamiento, y no están al tanto de los avatares intelectuales, Amaury quiere escribir novelas con la visión de un hombre y también de una mujer. Me pregunto, ¿y esta noticia a quién le interesará? ¿Cúando llegará el día en que en nuestra patria exista un sistema informativo, que refleje la vida y obra del cubano, y que el pueblo conozca la realidad de lo que está pasando en el mundo, sin ningún tipo de manipulación? En mi opinión, mientras estén presentes los hermanos Castro, no hay futuro para los cubanos.
0 comments
Publicar un comentario