ORACIÓN POR LOS EXCARCELADOS: A “NUESTRA SEÑORA DE LA TORRE”

lunes, 19 de julio de 2010

ORACIÓN POR LOS EXCARCELADOS: A “NUESTRA SEÑORA DE LA TORRE”.
(7-18-10-10:10AM)
Por: Maria del Carmen Carro.
Mi oración a la madre de Dios.  
-“Virgencita de la Torre, usted  que es adorada y aclamada por el pueblo madrileño de Vallecas, le ruego por la recuperación espiritual y física de todos mis hermanos cubanos excarcelados, que reinician su nueva vida en el pueblo que usted cuida desde su Ermita.” (En la foto: la Iglesia de Nuestra Señora de la Torre, en Vallecas)
-“Le ruego además porque ilumine a sus Gobernantes y les otorgue sabiduría, en especial a Miguel Ángel Moratinos, para que desista en su empeño por desalentar la Posición Común de la Unión Europea, por el bien del pueblo cubano”
Hoy nos asomamos al mundo de Vallecas con curiosidad. Queremos conocer dónde están nuestros hermanos de lucha. Los que han logrado conseguir sus teléfonos, los guardan con recelo, olvidando que ellos (los excarcelados) son parte de nuestras vidas, de nuestras angustias. Por ese egoísmo, exclusivista y protagonista también ruego perdón a la Virgen de la Torre que hoy acoge en sus brazos a estos luchadores cubanos.
Vallecas es un pueblo de obreros, barrio de personas humildes y con una gran parte de emigrantes de diferentes países, donde se resaltan  rumanos, marroquíes, hispanos y ahora este grupo de patriotas cubanos, quienes han llegado dentro de la euforia deportiva, Vallecas también tiene su equipo de fútbol. “El Rayo Vallecano”.
Este pueblo ubicado al sureste de Madrid, conserva sus fiestas tradicionales y oportunamente en las próximas semanas también habrá festejos por la Virgen del Carmen, Virgen por la que llevo mi nombre, y a la que este año le dedicaré mis oraciones por todos los que se han negado a “libertad con destierro”.
Se que los excarcelados están desorientados. Muchos posiblemente no conocen exactamente cual es su status. Han declarado.-“nuestro futuro es incierto”. Las condiciones quizás no son las mejores. Para ellos, mis palabras de aliento. Es difícil. El destierro es duro, pero nos da la oportunidad de ratificarnos como patriotas que no olvidan a los encarcelados.
Los desterrados miramos a la Patria, con angustia, casi siempre logramos comodidades que en la Patria dejaron de existir, por su desequilibrio político, social y económico, con respecto a países desarrollados, como resultado de la dictadura más grande del mundo, la de “los castro”.Hay de todo, lo sabemos, lo reconocemos, pero no hay Cuba. Y eso duele.
Vallecas, ese el nombre del pueblo que ha acogido a hombres grandes del Movimiento Opositor Interno Cubano, encarcelados injustamente desde la oleada represiva mas fuerte del Régimen de los Castro. “La primavera Negra del 2003”.
Hoy veo los rostros de periodistas con los que compartí grandes momentos de mi periodismo y mis ojos se humedecen. Son ellos, sí, pero destruidos. No me asombra la proyección tan exacta de los pronunciamientos de cada uno de ellos. Castro pudo deteriorarlos físicamente, pero sus principios, sus ideas por las que han pasado más de 7 años encarcelados, no pudieron destruirlos.
No me extraña escuchar a Normando Hernández solicitando que continué la Posición Común de la Unión  Europea. Y que además, este gran colega exija un puesto en la Cámara de Eurodiputados para denunciar la situación de los presos políticos.  Ellos, reiteran una y otra vez “No hay nada que festejar”. Contradictorio con algunas expresiones que hemos escuchado en estos días, aquí en Miami, que iban desde “Que felicidad”. “Estamos sumamente contentos”. Y a estos, (los felices) les  aconsejo.- “Si quieren estar en la televisión todos los días, pues-“péguense” a estudiar a cada uno de esos hombres, porque ¡Aquí si hay Mambises!
Yo confío en hombres como Omar Rodríguez Saludes, al que le dije tantas veces “el galleguito”. Se que obtendrá buenas partes en este nuevo quehacer.
Muchos ánimos para Mijail Barzaga Lugo, quien incursionó conmigo en un periodismo investigativo, en busca de barrios marginales, como el Cuncuni, ubicado en el Municipio Capitalino de Arroyo Naranjo. Desde allí, denunció el estado de pobreza de las familias que tratan de sobrevivir en estos barrios de la periferia capitalina. La falta de higiene, la droga, el alcoholismo, la promiscuidad, la deserción escolar, los desalojos. Lo recuerdo con sus zapatos rotos y su bicicleta. Muy sencillo y buen amigo.  
-Estoy convencida que este periodista muy de pueblo, también encontrara algo positivo en Vallecas y conocerá después de muchos años sin libertad, al menos haber dejado las rejas, porque la liberación espiritual, solo la lograra cuando el caimán del caribe duerma en libertad. Los hermanos Belkis y Mijail Barzaga Lugo, se ganaron el respeto y la admiración de periodistas y defensores de derechos humanos dentro de la Isla.
También, deseamos de todo corazón que no tengan que sufrir encuentros con los integrantes del Movimiento Comunista de Vallecas, que dirige Eugenio del Río, quien acostumbra con su grupo a realizar sus demostraciones por ese barrio madrileño.
Ojalá y nuestros hermanos todavía se encuentren en Vallecas y puedan participar en sus fiestas Patronales  y en ellas comer la tradicionales” tortillas de papas”. Que asistan a las Romerías con Antorchas, no como las de Castro, sino para alabar a Nuestra Señora de la Torre.
Y que también puedan disfrutar del pan de Vallecas, famoso por su calidad; bien ganado por ellos. Muchos recuerdan las palabras de Tirso de Molina’- “El pan de Valleca es por blanco y por sazonado, en Madrid el más estimado.” Les deseo, disfruten la parte positiva de estar en ese espacio de un destino “no deseado” y asistan a las funciones del Libro que se desarrolla en este barrio de obreros, de raíces andaluzas, “Vallecas todo Teatro”.
Y por sobre todo, le rogamos a la Virgencita de este pueblo tan humilde, como son nuestros hermanos. ¡Que los excarcelados encuentren un poco de paz junto a sus familiares!  Nuestro ruego muy en especial por la salud de Antonio Augusto Villareal, quien no acaba de sentirse libre y le recomendamos pensar que la libertad de Cuba es un deber sagrado de los desterrados. Gracias a Nuestra Señora de la Torre por acoger a este grupo de buenos hijos de la Patria Cubana.