
De acuerdo con una declaración a la prensa de los representantes de la isla caribeña, la reunión aconteció en un ambiente respetuoso.
Las delegaciones discutieron aspectos contenidos en el nuevo proyecto de acuerdo migratorio, presentado por Cuba en la ronda celebrada en julio de 2009 en Nueva York.
Esa iniciativa tiene el objetivo de garantizar una emigración legal, segura y ordenada entre los dos países y cooperar de forma más efectiva en el enfrentamiento al tráfico ilícito de personas.
Según el texto, la delegación cubana reiteró la solicitud de autorización de más plazas en la Sección de Intereses de la isla en Washington para optimizar los servicios consulares que se prestan a los ciudadanos cubanos residentes en Estados Unidos.
El vicecanciller ratificó el compromiso inequívoco de su país con el cumplimiento de los acuerdos migratorios vigentes entre las dos naciones y declaró que la reunión reafirmó la importancia y utilidad de este mecanismo.
Además, reafirmó que la nación antillana cumple rigurosamente con la letra y el espíritu de los acuerdos migratorios.
Reiteró la permanente preocupación de Cuba de que no podrá garantizarse una emigración legal, segura y ordenada, como establecen los acuerdos, mientras Estados Unidos continúe aplicando la Ley de Ajuste Cubano y la política de pies secos-pies mojados.
Esa normativa, indicó, constituyen el principal estímulo a las salidas ilegales y el tráfico de personas, al ofrecer un tratamiento preferencial a los cubanos que arriban ilegalmente al territorio norteamericano sin reparar en las formas y medios utilizados para lograrlo.
La delegación cubana expresó la disposición de su país a mantener estos intercambios en el futuro.( Fuente Prensa Letrina)
0 comments
Publicar un comentario