
EL BUEN OLFATO DE NUEVO ACCIÓN MÁS SOBRE LA DISTRACCIÓN QUE SE INTENTA CON LA FALSA OPOSICIÓN
miércoles, 10 de febrero de 2010
EL BUEN OLFATO DE NUEVO ACCIÓN
MÁS SOBRE LA DISTRACCIÓN QUE SE INTENTA CON LA FALSA OPOSICIÓN
(2-9-10-5:30PM)
Ayer, a las 2 y 30 de la tarde publicábamos en Nuevo Acción una llamada de alerta, sobre una sucia jugarreta que planea la tiranía para confundir aquí y allá, en un intento para desprestigiar allá, al serio proyecto de los opositores del Partido Liberal de la República de Cuba, de presentar candidaturas en las Asambleas de Delegados de las circunscripciones del sistema electoral cubano y para enemistarlo aquí, con el exilio duro, creando la confusión, y que no se distinga entre los falsos y los verdaderos opositores.
Dos horas después de publicado nuestro comentario, en que señalábamos a Max Lesnick detrás del proyecto, aunque otros serán los que darán la cara, ya Max Lesnick estaba haciendo un comentario sobre el tema en su programa radial, sin identificar candidatos y sin hacer distingos entre el serio proyecto del PLRC y un sombrío y anónimo proyecto denominado "Movimiento Alternativo Revolucionario Ética y Armonía (MAREA)" que ha aparecido en la internet.
Ese Movimiento alternativo, aún no tiene caras visibles, pero ya los iremos descubriendo.

Observe el lector algunos de los puntos que destacan en Código de conducta reglas constitucionales del "MAREA" .Hemos subrayado los más explícitos e interesantes donde asoma la oreja peluda de la quintacolumna:(Foto a la izquierda:"trampa camuflageada")
"Código de conducta reglas constitucionales del "Movimiento Alternativo Revolucionario Ética y Armonía (MAREA)"
Nuestra organización se encuentra fundada e integrada por cubanos profundamente comprometidos con nuestro pueblo en el sentido del deber como tal, pueblo, el deber humano y la obligación moral de buscar las vías de lograr recuperar el sentido ético y la libertad lograda en 1959 por los revolucionarios que lucharon contra los abusos y crímenes cometidos por los peores cubanos de la época, pero adaptados al siglo y tiempo.
Por lo tanto. El comité de delegados fundadores han establecido las reglas constitutivas obligatorias para pertenecer al Movimiento de Oposición Revolucionario Ética y armonía, organización opositora integrada por cualquier cubano que desee integrarse a la misma, sin importar ideología política ni creencia religiosa.
Reglas de conducta y leyes
Artículo 1 – Todo cubano natural, extranjeros naturalizados como cubanos y o descendiente de cubanos que obtengan la nacionalidad cubana, podrá integrar la organización la cuál podrán cambiar sus estatus en Cuba en el momento que sea determinado por las reglas.
Artículo 2 – Todo miembro que de manera directa, oculta, o insinuada que pretenda con ello desestabilizar la organización, calumniar a sus delegados o miembros, queda expulsado automáticamente una vez comprobado el hecho, solo se permite recomendaciones y no críticas maliciosas que provoquen conflictos entre los miembros o delegados. Serán solamente escritas si no se está en sección.
Artículo 3 – Los miembros todos tienen en conocimiento que nuestra organización no es enemiga del gobierno cubano, solo opositora, y no se permite ningún tipo de planteamiento dirigidos al terrorismo o agresión de ningún tipo.
Artículo 4 - Los miembros tendrán que llenar y firmar un documento de membresía donde aportará sus datos obligatorios de. Su nombre y apellidos correctos y su dirección y teléfono.
Artículo 5 – Todo miembro acepta que nuestra organización lo representa políticamente en los asuntos concernientes a Cuba, solo no se comprenderá así con una renuncia directa escrita y notariada emitida por el miembro solicitando su baja de la organización, no es necesario explicación alguna.
Artículo 6 – Todo delegado tiene la obligación de participar en cada una de las reuniones que sean necesarias, de lo contrario no podrá participar como delegado. Casos muy justificados para ausencia son aceptados.
Artículo 7 – Será establecido el consejo político de los delegados que estará integrado por 15 delegados y existirá el congreso de delegados.
Artículo 7 - Inciso A – El consejo de delegados representantes en el exterior fuera de Cuba será de un total de 9 delegados.
Artículo 8 – Los delegados miembros del congreso nacional del movimiento serán electos por municipios.
Código de conducta reglas internas
Resolución
Artículo 1 – La composición del congreso de los delegados representantes será por municipios, cada municipio con más de 4 ciudades tendrá dos delegados al congreso del movimiento opositor o partido y con más de 12 ciudades el municipio tendrá 3 delegados, con más de 24 ciudades el municipio, tendrá 5 delegados.
Artículo 2 - Los delegados se podrán postular por sí mismo a los poderes populares en Cuba o escogidos por un conglomerado de vecinos, también cualquier miembro de manera directa y personal se podrá postular a los poderes populares.
Artículo 3 – Los delegados respetarán las reglas de elecciones y solo protestarán sin son violados sus derechos éticos o si algún poder gubernamental viola las reglas de votación o si es establecida una ley o regla arbitraria a la lógica y la ética como la libertad de participar, y será apoyado por el movimiento.
Artículo 4 – Los candidatos electos para alguna posición de los poderes populares en Cuba, si son delegados tendrán que continuar sus deberes como tal con el movimiento opositor o partido si esto último fuera el caso, y tendría que cumplir con su deber para con el pueblo y su movimiento o partido opositor y tratar por igual a nuestros opositores de cualquier otro partido que sea, no somos enemigos de nadie, solo opositores en beneficio de la revolución cubana y el pueblo en general todo.
Artículo 8 – Los delegados electos al poder popular podrán recibir los beneficios que estén dispuestos para estos por el gobierno o las leyes y las que estén autorizadas por las leyes del partido
Sobre la nacionalidad
Artículo 10 - Todo cubano nacionalizado con otra nacionalidad extranjera no cubana, no podrá postularse para ocupar posiciones populares en la isla si reside en la misma, ya que cuando una persona jura a la patria extranjera tendrá que respetar susodicho juramento y puede incurrir en conflictos si Cuba pudiera tener conflictos con la nación a la que sirve como nacional el cubano nacionalizado en esa nación, sí podrá un nacionalizado de otra nación fuera de Cuba pertenecer a nuestro movimiento opositor pero sin derecho a postularse a posiciones populares ni gubernamentales en Cuba" Fin de la cita.
El mamotreto es mucho más extenso, pero para que los lectores tengan una idea de hacia adonde apuntan, basta con los párrafos anteriores.
SEGUIREMOS INFORMANDO














0 comments
Publicar un comentario