A DOS SEMANAS DEL CACEROLAZO

jueves, 11 de febrero de 2010

A DOS SEMANAS DEL CACEROLAZO
(2-10-10- 5:30 PM)
Faltan dos semanas exactas para el 24 de febrero, aniversario del inicio de nuestra Guerra de Independencia y la primera celebración del Día del Exiliado Cubano. Desde Cuba, ha llegado un llamado, del que nos hemos convertido en caja de resonancia. Convocan a efectuar un cacerolazo y un apagón de cinco minutos, esa noche a las 8 de la noche. Al llamado se han sumado algunos Municipios de Oposición (los afiliados a Nueva Esperanza), varias delegaciones municipales de varios partidos políticos y activistas y periodistas independientes.
La invitación ha sido extendida a todos los movimientos, partidos y organismo disidentes y opositores dentro del Archipiélago, a que participen cada uno en su entorno, sin necesidad de traslados ni reuniones, en un solo lugar donde puedan reprimirlos fácilmente.
Si bien es cierto, que tradicionalmente la mayoría de la oposición cubana ha sido hasta ahora insolidaria con las iniciativas de otras tendencias, el hecho de que ésta no se haya hecho a nombre de ninguna tendencia, ni líder, debiera atraer a mas adherentes.
Últimamente, se ha notado una tendencia, débil aún, pero prometedora, de algunos grupos a ir haciendo notar su presencia en las calles, pese a la represión y las amenazas. El miedo se va perdiendo y la ciudadanía comienza a ver a la oposición protestando en las calles, en el verdadero sentido de la resistencia cívica y pacífica. Este llamamiento brinda la oportunidad de conectar más con el cubano de a pie. No hay que alejarse más que unos pies de la puerta del domicilio de cada uno.
Pequeñas demostraciones como esta, pueden ser el hilo conductor para conectar a los activistas con el cubano de a pie, frustrado y cansado de tanta ignominia.
No debemos abrigar falsas esperanzas, esperando una acción masiva, que de no producirse, llene de desencanto a los súper optimistas. Este debe de ser el inicio o detonante de acciones más numerosas y arriesgadas. En Cuba hace mucho que no pasa nada de esta índole. Este 24 de febrero, por poco que pase, podría significar el inicio de cosas superiores. Todo depende del espíritu de solidaridad y del arrojo que demuestren algunos sectores del movimiento opositor. No se puede correr, antes de caminar, ni caminar antes de gatear. Comencemos tentativamente a gatear esa noche, en una nueva estrategia de unidad de acción, para ganar las calles y las almas de los cubanos desencantados de todo y de todos. PASA LA VOZ: ¡QUE SUENE EL CALDERO, EL 24 DE FEBRERO!