
ASI RESPONDE LA HABANA AL "INTERCAMBIO" DE OBAMA: MISIONEROS ESTADOUNIDENSES RETENIDOS EN EL AEROPUERTO DE LA HABANA Y DEPORTADOS
sábado, 2 de enero de 2010
ASI RESPONDE LA HABANA AL "INTERCAMBIO" DE OBAMA
MISIONEROS ESTADOUNIDENSES RETENIDOS EN EL AEROPUERTO DE LA HABANA Y DEPORTADOS
(1-2-10-8:30AM)

El diario local de Oregon "The Oregorian", publicó hoy una declaración de cuatro de los cinco miembros de la Primera Iglesia Unitaria de Portland, quienes fueron detenidos, interrogados y deportados en el aeropuerto internacional de La Habana (foto de la izquierda) la semana pasada, y quienes calificaron la experiencia de "perturbadora" y "aterradora". El comunicado, que, según el periódico, puede verse en el portal web de la Primera Iglesia Unitaria de Portland, Oregon, fue redactado por Carol y Mark Slegers, Harriet Denison y Jacquie Jones, miembros del proyecto Cuba Ayuda.
El texto señala que para todo el grupo fue una experiencia perturbadora, pero que para los nueve que se vieron obligados a dormir en el piso de mármol del aeropuerto José Martí, sin saber qué sucedería con ellos, fue aterradora.
Esta experiencia -agregan los misioneros- ha profundizado nuestra compasión por las personas que se ven impotentes a merced de autoridades indiferentes e inflexibles.
Los cinco deportados fueron enviados a Cancún, donde se originó el vuelo hacia La Habana. El grupo Cubaayuda tiene una licencia especial de Estados Unidos para programas humanitarios en la Isla, que permite viajar legalmente a los afiliados a la Primera Iglesia Unitaria.
Según "Oregon Live", las nueve personas retenidas durmieron en el suelo del aeropuerto de La Habana. Una representante de la iglesia, añadió que las autoridades parecían estarlos esperando. Varios de los retenidos superaban los 70 años de edad, según Oregon Live. Carol Rossio apuntó que algunos cubanos, ajenos al gobierno, les ofrecieron ayuda y trataron de hacerle más cómoda la estadía.
Esta Iglesia inició sus viajes a Cuba cuando el Director del Coro de dicha Iglesia Mark Sleger conoció a un Director de Coros en Cuba, quien invitó al coro de la Iglesia a ir a cantar a Cuba.
Esta nueva agresión a ciudadanos norteamericanos que viajan a Cuba amparados por licencias especiales concedidas por el Gobierno de USA, es una nueva bofetada en la cara de la actual Administración estadounidense, que, usando como pretexto "un intercambio" que es una carretera de una sola vía (de Cuba para acá) está permitiendo una invasión de elementos afectos a la tiranía a suelo de EE.UU.
Es una muestra además de lo que le puede esperar a los turistas norteamericanos, si se levantan las restricciones de viajes de los norteamericanos a Cuba.
0 comments
Publicar un comentario