La Administración Obama no entiende

lunes, 14 de diciembre de 2009

La Administración Obama no entiende.

Por Enrique Artalejo 
Nos acercamos a fin de año, y el 2009 ha sido uno de los más difícil para muchos, y solo es el primero de la Administración del Cambio, la que llegó al poder prometiendo la “Transformación de los Estados Unidos de Norteamérica”, y a diario escuchamos comentarios, sobre casi todos los temas, que la Administración de Barack Hussein Obama… no entiende.
En el campo de la economía, el desempleo ha llegado a un 10%, o sea, unos 15 millones de ciudadanos aptos para trabajar, no encuentran o han perdido su empleo y repiten que la “Administración no entiende” que la prioridad del pueblo norteamericano es la creación de empleos y la reducción del déficit fiscal.
¿Cómo es posible que la Administración se empeñe en reformar el Sistema de Salud, que la mayoría del pueblo norteamericano lo considera excelente, bueno o aceptable aunque debe reformarse para mejorarlo, pero no lo considera su primera prioridad, y menos si promete aumentar el déficit federal en cantidades astronómicas, en los próximos 10 años? ¿La Administración no entiende?
“Hay una gran cantidad de desempleo en Estados Unidos y eso no se va a resolver… hasta que se produzca una formación de pequeñas empresas a gran escala.
Por el momento, en este país hay un clima antiempresarial y hay una auténtica sospecha de que tenemos un presidente que no cree en el sistema de mercado. (…) sabemos que subirán los impuestos y la cobertura de salud, la persona que está pensando en arriesgarse (…) fundar una empresa (…) decide que es mejor sentarse y esperar. (WSJ: Rupert Murdoch, presidente de News Corp.)
Subir los gastos o impuestos federales a las pequeñas empresas... seguro de salud obligatorio o penalidades económicas, equivale a menos empleos y menos creación, precisamente, de esas pequeñas empresas a las que se refiere el Sr. Murdoch y que representan más del 60% de la economía norteamericana.  Como es que la Administración de Obama no entiende.
En Copenhague, Dinamarca, se reúnen representantes de más de 190 naciones, para discutir el problema que crea el “Calentamiento Global” y como afectará el futuro de la humanidad. Entre acusaciones de maquillar las cifras estadísticas, unos dicen que es un problema real y otros que el problema no es tan calvo como para que se le vean los sesos. 
Para el pueblo norteamericano es una preocupación, pero no una prioridad, de acuerdo a las encuestas de opinión.  Pero dicen… la Administración no entiende y se propone, si no lo ha hecho ya, aprobar una ley que aumentaría los gastos de las empresas, y a algunas las haría incosteables y cerrarían, o se marcharían a otros puntos del planeta, como India o China, que por el momento han dicho que… nonines.  Su industria y su desarrollo están primero que el calentamiento o no de la tierra.  Para Estados Unidos la ley conocida como “Cap and Trade” acarrearía no solo un aumento de los impuestos, sino de los costos de la electricidad y los combustibles y por supuesto otra pérdida más de empleos.  Que pasa… ¿No entiende la Administración?
Hay que cerrar la cárcel en la Base Naval de Guantánamo, Cuba, (GTMO) que sirve de albergue a las “palomas descarriadas” que se encargaron de organizar, dirigir y apoyar los ataque del  9/11, que con la destrucción de las llamadas “Torres Gemelas” en New York, sumó la muerte de casi 3000 ciudadanos.  La Administración no entiende que no son  “nuestras almas gemelas” ni “palomas descarriadas” sino terroristas y que siguen siendo  terroristas, aunque a la Administración Obama no les guste llamarlos así… o no entiendan.  ¿No entienden? ¿Ustedes creen que es la Administración de los desentendidos?
Los familiares de las víctimas del 9/11, consideran que el celebrarle el juicio en la ciudad de New York a estos terroristas… constituye un circo, que les hace revivir el dolor que les causa la pérdida de sus familiares, y que por supuesto les dará una tribuna a estos asesinos, para aparecer en las primeras planas de cuanto periódico liberal (casi todos), publiquen los comentarios anti norteamericanos de los acusados y sus abogados defensores.  Muy pocos Estados desean albergar a estas “palomas” en su vecindario.
El pueblo norteamericano, en su mayoría, no está de acuerdo en que sean trasladados a territorio continental, ni que sean juzgados en cortes civiles en lugar de cortes militares y mucho menos constituye la prioridad más apremiantes de nadie, excepto, para la Administración Obama y su Procurador General Eric Holder (el amigo de Castro, el del caso Elían González) que ha dicho que Khalid Sheikh Mohammed, confeso organizador del ataque del 11 de septiembre, será juzgado por un tribunal civil de Nueva York,  y asegura que será encontrados culpables y que en el caso de que no lo fuera… tampoco lo soltaría. Entonces ¿Circo para qué?
Fidel y Raúl Castro son asesinos confesos de los cuatro pilotos de Hermanos al Rescate y la justicia norteamericana se ha negado a encausarlos.  ¿La Administración del circo no entiende que la justicia no puede ser selectiva?
Mel Zelaya fue destituido como presidente de Honduras, por violar la constitución y no acatar las ordenes del Tribunal Supremo de su país, en junio pasado, los hondureños tenía desde antes, fijadas elecciones generales par el 29 de noviembre y seleccionados los candidatos a participar en ellas.  La Administración Obama insistió frenéticamente en la reposición del Sr. Zelaya, desconociendo la constitución hondureña, la decisión de su Tribunal Supremo y hasta la opinión de la Oficina del Congreso estadounidense, que calificó de legal el proceso de destitución de Zelaya.   La Administración Obama no entiende que no debe hacer causa común con Castro, Chávez, Ortega, Correa y el resto de la pandilla de enemigos de la democracia y la libertad de expresión, incluido el comunista José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA.
Los representantes cubano americanos en el Congreso Federal, visitaron Honduras, respaldaron la decisión del Congreso y la Corte Suprema hondureña. Muchos se preguntaban… ¿La Administración no entiende?  Como apoyan a un violador de la constitución de su país y pretenden ignorar unas elecciones libres, pluripartidistas y democráticas, en lugar de estar presentes para observar y verificar el proceso.  Es que la Administración Obama no entiende…
La Ley de Inmigración (justa), que promete presentar en unos días el Congresista Luis Gutiérrez (D-IL), tiene muy pocas posibilidades de que pase a ser considerada el próximo año, no es una prioridad del pueblo norteamericano, ni de ninguna Administración, y menos en el estado actual del desempleo y la economía. Pero si la Administración Obama prometió que la aprobaría… en el primer año de “Cambio”.
Estoy seguro que usted tendrá muchos otros temas en que piense que la Administración no entiende. Como por ejemplo que el turismo norteamericano a Cuba, va a lograr lo que no ha logrado el turismo del resto del mundo en los pasados 50 años, y que no entienda que las encuestas a nivel nacional indican, que el pueblo norteamericano está en su mayoría en contra de casi todas las leyes que la Administración está “empujando”, a lo que cueste, por aprobar lo más apresuradamente posible. Como es posible… ¿La Administración Obama no entiende?
Feliz Navidad a la dirección, administración, colaboradores y lectores de Nuevo Acción… y una observación antes de terminar…
 La Administración Obama y su “Equipo de Zares”… lo entienden todo perfectamente, no dejan nada al azar, todo está perfectamente delineado y calculado hace muchos años... y sería mejor que en el 2010, los norteamericanos “Entiendan de una buena vez... a la Administración Obama” y su proyecto de “Transformación de los Estados Unidos de Norte América”.  El fin… lo justifica todo.