FELICIDADES A TODOS

viernes, 4 de diciembre de 2009

FELICIDADES A TODOS
 


Por. Ing. Dionisio de la Torre, Jr.
Se nos aproximan los últimos días de este año 2009, tan lleno de noticias y eventos que sacudieron al mundo, noticias anunciando el fin del mundo para el 2012 atacado por un planeta destructor que está detrás del Sol y dando todas las garantías ofrecida por las interpretaciones de las tablas Mayas, calendario Azteca y cuanto aborigen matado (asesinado) en el pasado hasta la gran lección de democracia ofrecida por el pueblo de la pequeña, pero digna Honduras, creo que debemos proponer a las naciones juntas (Naciones Unidas) o a los encargados de los Premios Nobel la creación de un premio al país que mantenga la democracia, pese a la intromisión de otras naciones que solo quieren fastidiar. Ese premio debe ser el perdón a la deuda externa mas el 150% de dicha deuda para ser usada en educación, salud y el desarrollo de la autogestión de los campesinos y trabajadores. Si, ya sé, estoy pidiendo mucho, pero no es mala la idea (escríbale a su congresista, senador, concejal, alcalde, presidente o mejor les escribe a los CABILDEROS que sí tienen poder).
Seguiré hablando de Honduras, pues es tan grande la vergüenza de ese empobrecido pueblo que nos recuerda las palabras de Ignacio Agramonte, cuando le preguntaron con que hacer la guerra y como digno hombre libre respondió, “Con vergüenza”; y así lo hizo. Los hondureños no permitieron que agentes oficiales y no oficiales de todo el continente y del mundo metieran las manos en un asunto totalmente catracho, se irguieron sobre las necesidades y no permitieron el chantaje de los grandes países, tuvieron el valor de seguir adelante, paso a paso, prudentes, callados, sin ofender a nadie, sin alzar la voz para denostar ni siquiera a los que trataban constantemente de intervenir en el asunto. No le exigieron a ningún país nada, solo que los dejaran en paz resolver la situación. Ya están saliendo de este proceso, ya escogieron a su nuevo presidente sin importarles si el mundo lo acepta o no, ya tenemos presidente ahora a organizar y limpiar el país de aprovechados y parásitos políticos y mucho cuidado, pues los que soñaban con una Hondura Bolivariana y Socialista no se van a quedar tranquilos.
Tanto ha influido el problema hondureño que los cubanos, o debo decir algunas organizaciones cubanas en el exilio, se motorizaron y organizaron maratones, colectas y cuanto estuvo a su alcance para ayudar al pueblo hondureño, también apareció un combatiente que ofreció petróleo y al ejército cubano libre para luchar en Honduras, además de sus influencias en la Casa Blanca. En fin, se levantaron los ánimos como hace rato no pasaba, creo que desde lo de Eliancito no ocurría algo igual, ni cuando los huracanes destruyeron a ese pueblo se hizo tal esfuerzo. Mi pregunta realmente  es, ¿El embargo mundial a Honduras afectó tanto y en tan breve tiempo que el hambre y la falta de medicamento pululaban? O  era la situación normal quizás un poco más acentuada por este hecho. Era necesario montarse en ese barco  y mandar cosas y recursos a donde realmente no hacía falta, pero hasta ahí estamos bien, pues fue un gesto solidario (gestos como ese estamos esperando los cubanos), pero también se enviaron inspectores para las elecciones, señores hasta donde vamos a llegar, hasta donde vamos a estirar la sábana. Con la décima parte del dinero que costaron los viajes y estadía de esos delegados que fueron más de una vez algunos de ellos se hubiese mantenido y desarrollado el proyecto de los Municipios Opositores en Cuba  o ayudado a los periodistas independientes  a comprar tiempo de Internet ya que la S.I.N.A. ha reducido el tiempo y las visitas de estos muchachos.
Ya no hablaré de nada mas, pese a las cosas importante que sucedieron este año, ni el Planeta destructor, ni el problema de Hondura, ni nada  es más importante que la realidad cubana, la risa que a veces vemos en las caras de nuestros conciudadanos y no nos damos cuenta que realmente es una mueca de tristeza, que es el dolor que escapa en una guaracha o un  buche de chispa de tren  (alcohol ), que no vemos y como nosotros el mundo es  que el simple hecho de nacer y crecer aplastados por las carencias y falta de esperanza los ha hecho moldeables y serviles, que el puñado de hombres y mujeres que se niegan a esto pagan bien caro el derecho a reclamar no solo para ellos, para nosotros también y que pese a esto estemos buscando pedestales y tribunas, que estemos buscando cámaras y micrófonos y realmente no nos concentremos en nuestro problema, que al final es lo único que tenemos y lo único que nos debe importar, pues miles  de dólares han regalado los pagadores de impuestos en este  país (U.S.A.) para liberar a Cuba y entre bailes municipalistas y viajes a cuanta asamblea existe en el mundo se ha ido todo y allá cada día están peor.
Pena me da por aquellos que solo les falta alargar la vida, pues lo han logrado todo, buenas y grandes familias, títulos universitarios y grados académicos (con causa o sin ellas), riquezas, posiciones sociales, reconocimiento público, fama, ropa y comida, buenas casas, salud y felicidad, mucha felicidad  y tranquilidad para disfrutar los resultados del triunfo o del sueño americano, pero lamentablemente, pese a todo esto un día no podrán ver la luz del Sol y como todos se mueren, serán expuestos como todos, no importa el valor del cajón y la calidad del traje, te lo abren por la espalda, te descosen el pantalón y hasta sin zapatos te empaquetan. Qué pena da, después de tanto, caer igual que el que menos tiene y pensar que gente como Pánfilo, o el Caballero de Paris son y serán recordados y ellos no, que lástima verdad, que no todos serán recordados como lo es  Martha Abreu.
Salud para todos, que este próximo año venga premiado de alegría y libertad. Que el mayor regalo sea la asociación de ideas y proyectos, que Cuba sea ara y no pedestal, que los cubanos nos olvidemos del mundo sordo, ciego y cómplice y miremos hacia dentro, que no miremos la cara de la mano que nos apoya, que dejemos para luego nuestros problemas y diferencias, que dejemos de culpar a la democracia cuando pensamos y actuamos por nuestros bemoles, pues adonde podemos votar, donde está la urna para decidir, la urna electoral está en Cuba y es allá donde debemos ejercer la democracia, no aquí donde aunque nos cambiemos el nombre de todas formas, Juan te llamas.