miércoles, 16 de diciembre de 2009

CASTRO QUIERE UN NOBEL, PERO CALIFICA PARA UN GUINNES

Por José M. Izquierdo
Obama acaba de recibir su premio Nobel de la Paz y esto ha causado ronchas en La Habana, porque “El comandante” quiere también un premio Nobel de la Paz y sus lacayos quieren complacerlo.
En La Habana, en la prensa oficialista del régimen, diferentes páginas de internet  y en las conocidas “Reflexiones del comandante” primero se elogió la candidatura del presidente Obama para el Premio Nobel de la Paz, pero a medida que se acercaba el día de la entrega, Castro atacaba a Obama con furia, lo llamaba hipócrita, y los medios de comunicación  a su servicio dentro y fuera de la isla, comenzaron a resaltar los meritos del “Comandante”, como merecedor de un premio Nobel de las Paz.
No es la primera vez que esto pasa, recuerdo anteriores campañas similares que señalaban a Castro como merecedor de un premio Nobel de la Paz, el cual se otorga a la persona que haya trabajado más y mejor a favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz. “Según el testamento del propio Alfred Nobel”. ¿Está, el “Comandante” en este grupo? Creo que no. Todo no es más que manías de grandeza que han caracterizado a Castro toda su vida y no quiere viajar al infierno (Si es que el diablo lo acepta en sus dominios), sin obtener este antojo.
No siempre el premio Nobel de la Paz se entregó a personas que merecían esa distinción, pero en el caso de Castro, más que para un premio Nobel, califica para ser juzgado por crimen de lesa humanidad, su historia se ajusta más a las definiciones recogidas en el “Estatuto de Roma” de la “Corte Penal Internacional”, que al testamento de Alfred Nobel. Castro está mas vinculado al asesinato, deportación, desplazamiento forzoso, encarcelación, tortura, persecución por motivos políticos, ideológicos, raciales, étnicos u otros definidos expresamente, que a la promoción de procesos de paz, la fraternidad entre las naciones y la lucha por el bienestar de su pueblo.
Entre los más importantes actos condenables en los que Castro ha sido protagonista, tenemos: Octubre de 1962, Castro autorizó la instalación de misiles soviéticos con ojivas nucleares en Cuba, que pusieron al mundo al borde de una catástrofe nuclear. La “Revolución” castrista, es culpable de miles de muertes desde el mismo primero de Enero de 1959,  que comenzaron los fusilamientos, asesinatos extrajudiciales, muertes en prisión, muertes en combate dentro de Cuba, balseros muertos o desaparecidos tratando de escapar del infierno que es Cuba hoy  y muertes en misiones internacionalistas.
Castro es culpable de la separación de miles de familias cubanas que han tenido que abandonar la patria. Unos tres millones de cubanos han huido de Cuba, aproximadamente el 27 % de su población a los cuales se les impide regresar y se les limita y condiciona visitar a sus familiares en la isla. En la segunda mitad de la década de los sesenta, fueron creadas en Cuba la UMAP, (Unidades Militares de ayuda a la producción) que no eran otra cosa que crueles campos de concentración, a donde se llevaron por la fuerza a todas aquellas personas que se consideraban una amenaza para la revolución, jóvenes desafectos al régimen, miembros de diferentes órdenes religiosas como  los “Testigos de Jehová”, homosexuales  Etc., fueron obligados a realizar trabajos forzados en la agricultura.
El régimen castrista, a pesar que Cuba es un pequeño país pobre y subdesarrollado, envió al continente africano, Angola,  a miles de militares cubanos para defender al gobierno del MPLA, que el mismo Castro públicamente el 6 de Diciembre de 2005, dijo que llegaron a ser 55 mil militares.
En estos tiempos, vemos como se han revitalizado los despreciables mítines de repudio a disidentes y opositores indefensos dentro de la isla, practica desarrollada por el régimen castrista desde sus inicios, el más despreciable acto de agresión a los cubanos que se oponen pacíficamente al régimen.
Estas y muchas otras felonías de Castro enriquecen su expediente de abusos, crímenes y agresiones a su pueblo y a otros pueblos del mundo y lo invalidan para poder aspirar a ser merecedor de un premio Nobel de la Paz. Pero sin embargo, Castro califica perfectamente para un “Record Guinnes” por ser el líder de la dictadura más larga de la historia del mundo, que cumplirá el próximo 1ro de Enero de 2010, 51 años de existencia. Ganándole el primer lugar a la dictadura Salazarista en Portugal que duró 48 años y a la dictadura Franquista en España que duró 39 años.
Quizás el “Comandante” se conforme con este premio o quizás, sus lacayos puedan convencer a los integrantes de la sala de conciertos de Estocolmo cuando se reúnan el próximo año, para evaluar quien será merecedor del Nobel de la Paz para el año 2010. Pero, todo puede pasar, cuando de un Nobel se trata.