
EL SEÑOR DE LA VANGUARDIA
martes, 27 de octubre de 2009
"EL SEÑOR DE LA VANGUARDIA"
Por José M. Izquierdo
La mitología revolucionaria castrista, bautizo al comandante de la revolución, Camilo Cienfuegos, con el nombre de “Señor de la vanguardia”. Castro, siempre tuvo la necesidad de exagerar el resultado de los acontecimientos relacionados con su revolución, para darle un matiz épico a insignificantes hechos o para resaltar la figura de algunos de sus más fieles seguidores según sus intereses y Camilo no escapó a esa práctica, para eso convirtió escaramuzas en batallas, batallas en guerras, ocultó reveses, convirtió al secuestro y los atentados terroristas en métodos de lucha y transformó criminales en héroes como hizo con el asesino Ernesto Guevara (Che). En el caso de Camilo Cienfuegos, un hombre de especial carisma, gran popularidad, valentía personal y hasta donde sabemos, fiel a Fidel Castro, fue bautizado con el sobre nombre de “Señor de la Vanguardia”, por su destacada participación en la lucha de guerrilla.

En el cincuenta aniversario de la desaparición física de Camilo, esta importante y popular figura de la historia de la revolución castrista, no puede ser olvidada por nadie que vivió aquellos primeros tiempos del triunfo de la funesta revolución castrista. Camilo fue al principio de la revolución, tan popular como lo fue Castro y su inesperada desaparición física marcada siempre por la duda, sigue siendo hoy tan oscura como lo fue en el momento que ocurrieron los hechos. Quizás nunca sepamos la verdad sobre las oscuras circunstancias que rodearon la desaparición de Camilo Cienfuegos. Decenas de historias se han tejido alrededor de su desaparición y quienes estuvieron más cerca de los hechos desaparecieron también físicamente en circunstancias muy sospechosas. Si la casualidad de la vida ha permitido que algún testigo o confidente esté aun con vida y esté callado por miedo, temor a represalias o cualquier otra causa, el secreto terminará con seguridad, sepultado.
Como el Dios Cronos, (Saturno en la mitología Romana) que se comía los hijos recién nacidos de Rea, su mujer, por temor a ser destronado por uno de ellos, Castro, al mando de la tiranía más larga que recuerde la historia, ha hecho desaparecer físicamente a cada una de las figuras destacadas de su “Revolución”, cuando la fidelidad de estas personas está en dudas, por temor también igual que Saturno a ser destronado. Ejemplos sobran, desde los primeros días del comienzo del triunfo revolucionario en el año 1959 y Camilo está en esa vanguardia de líderes que confiaron en Castro y que desaparecieron en circunstancias muy extrañas. En los primeros días del triunfo revolucionario tenemos el caso del presidente Urrutia, continuó con Hubert Matos y muchos otros destacados miembros del 26/07, el general Ochoa y más recientemente tenemos los casos de Pérez Roque y Carlos Lage entre otros muchos nombres que harían muy larga la lista.
Camilo podría permanecer en esta etapa de la historia de Cuba, como el “Señor de la vanguardia”, y además de sus méritos como destacado y valiente guerrillero de las fuerzas rebeldes comandadas por Fidel Castro en la Sierra Maestra, Camilo podría un día llegar a ser considerado como el “Señor de la Vanguardia” de las importantes figuras que lucharon junto a Castro, les fueron fieles y pagaron con su vida por representar un peligro para los sueños de poder de los hermanos Castro.
La muerte sorprendió al comandante Camilo Cienfuegos prematuramente sin poder conocerse con certeza cual sería su posición sobre el curso que tomó la revolución de Castro. Si las causas de su desaparición fueron un lamentable y casual accidente aéreo, en ese momento el destino ayudó al tirano Castro a librarse de un peligroso servidor para su interés futuro. La popularidad, el carácter, la efervescencia política de aquellos días y la conducta de este carismático guerrillero, que en aquella época sabemos que tenía sus dudas sobre el camino por el cual Castro conducía a su revolución, presagiaban un inminente enfrentamiento con los más altos niveles de poder y mando de la revolución castrista de aquellos años y su desaparición física, puede haber sido muy conveniente para muchos. ¿Fue el accidente aéreo donde desapareció Camilo Cienfuegos un complot o una casualidad? Eso quizás nunca lo sabremos, pero cualquiera de las dos cosas, fueron muy convenientes para los hermanos Castro.
0 comments
Publicar un comentario